25/10/2024

Qué ver en Bucarest en autocaravana| 7 imprescindibles

Si viajas a Bucarest en autocaravana o furgoneta camper y quieres saber qué ver en Bucarest de un vistazo y conocer algunas curiosidades de su historia. Si tienes dudas sobre cómo visitar la capital de Rumanía y te encantaría disfrutar de la gastronomía y los platos típicos rumanos en el corazón de Bucarest… Este es tu artículo. Te contamos todo eso y mucho más a través de 7 lugares imprescindibles para visitar Bucarest.

Quédate y descubre lo mejor de Bucarest.

✳️QUÉ VER EN BUCAREST EN UNA RUTA A PIE | 7 LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER

Paseo hacia la plaza de la Revolución.

Bucarest es una ciudad europea fuera de circuitos turísticos, donde podrás pasear sin agobios ni masificaciones. Además, a pesar de que no cuenta con la elegancia de su vecina Budapest, tiene el encanto de un ambiente auténtico, porque la población autoctona sigue viviendo aún en el centro de la ciudad y su casco antiguo conserva una buena batería de edificios históricos de gran interés, que se salvaron de los desmanes del dictador Ceausescu. Además…

👁️‍🗨️ Sabíais que… Bucarest es conocida como ‘La pequeña París’.

Eso es porque Bucarest tiene una buena colección de edificios históricos, casi todos visitables en una ruta a pie por el casco de la ciudad. Hasta cuenta con su propio arco del triunfo y un ateneo romano.

Si viajas por Rumanía en autocaravana, camper o coche, no dudes en dedicar un par de días a conocer Bucarest, La pequeña Paris. Estamos seguros de que te va a sorprender.

🛞 PARLAMENTO DE BUCAREST| El edificio más emblemático de Rumanía

Parlamento de Bucarest.

Uno de los lugares que hay que ver en Bucarest, tanto si viajas en autocaravana como sin ella, es el parlamento rumano.

Para empezar, te diremos que nos quedamos ojipláticos ante el tamaño de este edificio. Es abrumador. Y es que esta mole construída a modo y manera del dictador Nicolae Ceaușescu, es el segundo edificio del mundo en tamaño, después del Pentágono.

Además, la historia de este gigante es muy descarnada. ¿Sabes todo lo que tuvieron que destruir para construirlo? Un barrio entero, el barrio de Urano se esfumó de la noche a la mañana, derribaron sin contemplaciones más de 10.000 viviendas, siendo desubicados más de 58.000 habitantes. Además, doce iglesias, tres monasterios y dos sinagogas fueron eliminadas del mapa de la ciudad.

Tras la caída de Nicolae Ceauşescu pensaron derruirlo, pero era más costoso que conservarlo.

Hoy día es el edificio civil más grande del mundo y dentro hay 11 pisos y 1100 habitaciones de oficinas, sala de reuniones oficiales y un par de museos.

El parlamento rumano o la casa del Pueblo, tal como es conocido el edificio, hace que la visita a Bucarest comience con un regusto agridulce. Pero estamos seguros de que Bucarest nos reserva grandes sorpresas. ¿Seguimos?

🛞 BARRIO LIPSCANI | El corazón de Bucarest

Què ver en Bucarest en autocaravana
Edificios del barrio Lipscani.

Desde el parlamento es posible llegar en un paseo hasta el casco histórico de Bucarest, donde puedes visitar el antiguo barrio de Lipscani, construido bajo las órdenes de Vlad Dracul. El barrio Lipscani es el lugar que debes ver en Bucarest, si quieres comprender la evolución de la ciudad.

Tras la Segunda Guerra Mundial y con la toma de poder de la dictadura de Ceaușescu, el casco antiguo y los monumentos románticos fueron, en muchos casos, destruidos. Sin embargo, el barrio Lipscani resistió. Es por eso que Lipscani es el mejor lugar para ver cómo edificios antiguos y modernos conviven en armonía haciendo de Bucarest un fiel testigo de la historia del país. El Pasaje Macca Vilacrosse, el Monasterio Stavropoleos y la antigua cervecería Caru cu Bere son tres buenos ejemplos de esta resistencia y almalgama cultural y arquitectónica que guarda la ciudad.

Què ver en Bucarest, casco histórico.
Rincones del casco hitórico de Bucarest

Te aconsejamos vagar por sus calles y disfrutar de la diversidad de monumentos que irás encontrando a tu paso; aunque te indicamos los que no te puedes perder de Bucarest: el Pasaje Macca Vilacrosse, el Monasterio Stravopoleos y la histórica cervecería Caru Cu Bere.

🛞EL PASAJE MACCA VILACROSSE

Fachada del pasaje Macca Vilacrosse.

Muchas ciudades europeas tienen galerías que constituyen un espacio comercial y turístico especial dentro de la ciudad. En otros viajes por Europa hemos conocido las galerias Passage Pommeraye, en Nantes, o las galerías Saint-Hubert, en Bruselas. Pues bien, Bucarest también cuenta con las suyas. En pleno corazón del barrio Lipscani se encuentra el Pasaje Macca Vilacrosse.

Durante la época comunista, plas joyerías más representativas de la ciudad se instalaron en el pasaje, por eso fue renombrado y conocido durante años como “Paso de Joyería”, hasta que en 1990 recuperó su nombre original.

Interiores del pasaje Macca Vilacrosse.

Hoy día, el pasaje Macca Vilacrosse, de estilo francés, formado por dos pasillos cubiertos por una estructura de hierro y con un entorno revestido con una cristalera en tonos sepia crea una atmosfera cálida y agradable y este espacio con tonos cálidos y plantas naturales junto a hileras de sofás diseminados por todo el pasaje invitan a quedarse y sentarse, a tomar una copa de vino e incluso fumar una shisa.

No se nos ocurre mejor lugar en Bucarest para visitar y dedicar un rato a tu propio relax.

🛞 CARU CU BERE, la histórica cervecería de Bucarest

Dónde comer en Bucarest
Restaurant Caru Cu Bere

Si te preguntas dónde comer en Bucarest en pleno casco histórico, tenemos el lugar perfecto donde disfrutarás de platos típicos rumanos y un ambiente singular.

Todo lo que prometían las líneas de un artículo de viajes que leímos antes de llegar a Rumanía se cumplió. Caru Cu Bere es una histórica cervecería de Bucarest de estilo gótico alemán, donde comimos los mejores sarmale, rollitos de carne picada con verduras envueltos en hojas de berza o col; y la mejor ciorba fasole, potaje de alubias servido dentro de una hogaza de pan redonda. Además, también es el lugar indicado para degustar el postre rumano por excelencia: los papanasi, dos grandes bollos cubiertos de queso agrio y acompañados de frutos rojos.
Atención a las raciones porque son gigantes, si repetiéramos, no pediríamos el codillo que también añadimos a nuestra comanda y a esta lista de manjares.

Por último, no olvides pedir unas jarras de cerveza, estás en una de las cervecerías más antiguas de la ciudad y producen una cerveza con caracter único.

Salimos impresionados, por el ambiente, la decoración, el servicio y las tremendas raciones que sirven. Realmente lo recomendamos👍

🛞 MONASTERIO STAVROPOLEOS

Monasterio Stavropoleos.

La pequeña iglesia de Stavropoleos, fosilizada entre altos edificios modernos, es un claro ejemplo de los contrastes que ver en Bucarest en este paseo a pie por la ciudad.

La iglesia Stavropoleos, construida en 1724, en realidad formaba parte de un conjunto arquitectónico más amplio compuesto por la propia iglesia, un monasterio y una posada. Desgraciadamente, a finales del siglo XIX el monasterio y la posada fueron demolidos y aunque el destino que se proponía para la iglesia era el mismo, finalmente se restauró y hoy es una pequeña perla entre la amalgama de edificios de otras épocas.

Claustro del monasterio Stavropoleos.

El exterior de la iglesia Stavropoleos cautiva a todo el que pasa por su lado, con una hermosa entrada porticada, nos da acceso a un interior con paredes y techos cubiertos por frescos y llamativos elementos decorativos que conforman una bella colección de arte religioso y bizantino. Descubre, además, la gran colección de botafumeiros que guarda la iglesia.8

📝 La entrada a la iglesia Stavropoleos es gratuita y está permitido sacar fotos en su interior.

🛞 AVENIDA DE LA VICTORIA

Bucarest en autocaravana
Avenida de La Victoria, un domingo es peatonal.

La Avenida de la Victoria, Calea Victoriei en rumano, es la vía más importante  y también la más antigua de Bucarest. Recorre la ciudad desde su corazón, en el casco histórico, hasta la Plaza de la Victoria.

La Avenida de La Victoria es una vía histórica construida en 1692 por orden del príncipe Constantin Brâncoveanu para unir la Corte Real, situada en el casco antiguo, y su palacio en Mogoşoaia, un cercano pueblo a la capital.

La Avenida Victoria ha mantenido su importancia a lo largo de la historia. Fue la primera calle de Bucarest en disponer de alumbrado, siendo iluminada con velas en 1814. También fue la primera en ser pavimentada (1845). Hoy día sigue siendo la calle más importante de la ciudad y el lugar donde se concentra mayor número de hoteles, joyerías y tiendas de lujo. Además, muchos de los monumentos y edificios notables de la ciudad asoman a esta calle, por ejemplo: el Palacio Cantacuzino, el ateneo romano, la Plaza de la Revolución o el museo de Historia Natural.

Recorrer esta calle de arriba abajo es un imprescindible en una visita a Bucarest y uno de esos lugares que debes visitar.

🛞 LAS FUENTES DE BUCAREST| Piața Unirii

Bucarest en autocaravana, fuentes
Espectáculo de luz, música y color en las Fuentes de Bucarest.

Estar en Bucarest y no visitar sus magníficas fuentes sería un auténtico error. Estamos hablando de un conjunto de 44 fuentes independientes construidas a finales de la década de 1980, como reflejo de los sueños de grandeza del dictador Ceauseascu .
El sistema de fuentes se situa en el entorno de la Piața Unirii precediendo al paseo que lleva al parlamento. De este modo, cubren una distancia de 1,4 kilómetros alrededor del Palacio del Parlamento, el edificio administrativo más grande del mundo. 
Las fuentes en sí son una maravilla que se convierte en espectáculo cada fin de semana durante las noches de verano.
Este asombroso conjunto de 44 fuentes se pone en marcha cada noche para ofrecer un auténtico espectáculo de luz, agua, música y color, con una coreografía que hace danzar los chorros al ritmo de la música, revestidos de colores.

📝¿Cuándo y dónde ver el espectáculo de las fuentes de Bucarest?

Podrás disfrutar del espectáculo de las fuentes de Bucarest cada fin de semana de verano en el entorno de la Piața Unirii.
Comienza a las 21,30 horas, aunque nosotros te recomendamos llegar un rato antes para coger sitio. El espectáculo dura 45 minutos en los que vibrarás ante el mayor sistema de fuentes del mundo y, por supuesto, ve con la idea de que acabarás empapado.

👁️‍🗨️ Sabías que…
El sistema de fuentes de Bucarest fue rehabilitado en 2018 por una empresa vasca?

Como lo lees, el sistema de fuentes más grande del mundo fue rehabilitado con el mejor gresite de Ezarri, una empresa de Ikaztegieta (Gipuzkoa) que comenzó su andadura como fabricantes de mosaico y hoy, asentada en Lazkao, es un refente mundial en este tipo de obras.

Ezarri rehabilitó con éxito las 44 fuentes de Bucarest, es decir, 10.200 metros cuadrados, en un tiempo record de 4 meses.

✳️CÓMO MOVERSE POR BUCAREST | Nuestra experiencia en furgoneta camper

Què ver en Bucarest
Grandes edificios en Bucarest

Bucarest es una ciudad que puedes descubrir paseando ya que, tal como hemos relatado, la mayor parte de sus monumentos y lugares de interés se encuentran en el casco histórico, (barrio Lipscani) o muy próximos a este.

Nosotros os recomendamos aparcar y pernoctar con autocaravana o camper fuera de la ciudad y llegar hasta el centro tomando un taxi Uber. Os advertimos que la diferencia de precio entre un taxi local y un Uber es notable y además pudimos comprobar que mientras los taxistas de Bucarest no se han puesto de acuerdo en una tarifa única por el servicio, a través de la aplicación Uber conocerás desde un primer momento el precio final del viaje.

✳️PERNOCTAR EN BUCAREST CON AUTOCARAVANA o CAMPER

Mapa de viaje Bucarets en autocaravana
Mapa de viaje interactivo para viajar por Rumanía

Posiblemente te preguntes dónde aparcar o dejar la autocaravana para poder disfrutar de la ciudad a pie. Pues bien, Bucarest no dispone de áreas de autocaravanas ni de ningún espacio similar que acoja a los vehículos camper. La opción que nosotros encontramos es acampar en un camping situado a 12 km de la ciudad (Consulta el mapa de viaje) que dispone de todo tipo de servicios para la autocaravana, incluído vaciado de aguas grises y negras, duchas, baños y espacios no parcelados para poder sacar sillas y mesas.

Desde el camping hasta el centro de Bucarest cogimos un Uber y el viaje nos costó 9€

Si tienes pensado viajar a Rumanía en autocaravana o furgoneta camper, debes saber que contamos con un mapa interactivo que incluye 8 grandes rutas por Rumanía con los lugares más interesantes para visitar y más de 60 localizaciones con campings, parkings y pernoctas para poder navegar donde quieras en un click. Puedes conseguir nuestro mapa interactivo para viajar por Rumanía en el siguiente enlace⤵️

Como ves, Bucarest es una ciudad llena de contrastes, muy marcada por la historia reciente y con poca proyección turística, lo cual la hace aún más interesante. Esperamos que visitar Bucarest con autocaravana o camper sea más fácil después de leer este artículo y que tus dudas sobre qué ver en Bucarest hayan desaparecido.

¿Quieres seguir viajando por Rumania en autocaravana o furgoneta campet? Sigur nuestro enlace y descubre las 8 rutas que hemos diseñado para conocer Rumanía⤵️

¡Buena ruta!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[related_post themes="flat" id="31577"]
error: Edukia babestua!! Contenido protegido!!