5/06/2024

REPÚBLICA CHECA EN FURGONETA CAMPER| Lo mejor de Bohemia y Moravia

Mas allá de la eclipsante ciudad de Praga hay mucho que ver en República Checa y salimos en ruta hacia Centro Europa decididos a demostrarlo. Por eso, en este artículo os ponemos un viaje por República Checa en furgoneta camper descubriendo lo mejor de Bohemia y Moravia.


Sigue nuestro relato de viaje y descubriras qué ver en República Checa, las ciudades más bonitas y monumentales pertenecientes a la lista de Patrimonio de la Humanidad y lugares que nos han parecido preciosos y pasan desapercibidos para el turista. Tampoco quites ojo a las rutas de senderismo tan chulas que te recomendamos para toda la familia, son espectaculares e ideales para disfrutar con los niños. Además, te compartimos nuestro mapa de viaje por República Checa con todos los puntos de pernocta en furgoneta camper, para que dormir con tu autocaravana resulte más sencillo. Por último, tenemos que decirte que sí, que probamos muchas cervezas y vinos en este viaje, así que prepárate para apuntar todas nuestras recomendaciónes tanto enoturísticas como gastronómicas.

Debes estar ya deseando recorrer República Checa con tu autocaravana… ¿Arrancamos?

💠 RUTA POR REPÚBLICA CHECA EN FURGONETA CAMPER o AUTOCARAVANA | 15 DÍAS

Ruta en autocaravana por República Checa- Furgobidaiak
Mapa interactivo del viaje a República Checa

Dedicamos 15 días a recorrer República Checa en furgoneta camper, un viaje que, tal como ya hemos explicado, pretende mostrar destinos bellos e interesantes más allá de la ciudad de Praga. Cosigue nuestro mapa de viaje interactivo por República Checa en furgoneta camper con puntos de visita de este viaje. Navega a todos los lugares con tan solo un click. Accede a los lugares de pernoctar con tu autocaravana, aparca y visita con comodidad todos los lugares que en nuestro relato de viajes aparecen.

Comenzamos el viaje en camper por el sur de Chequia visitando la magnífica ciudad de Cesky Krumlov, la zona vitivinícola de producción de vino más importante de República Checa, entre Znojmo y Mikulov, y el impresionante paisaje cultural de Lebnice-Valtice. En la frontera con Austria, descubrimos además Podyji, el parque natural más pequeño de República Checa, un lugar que se ha mantenido semi-virgen a causa del Telón de Acero.

Miradores de Český Krumlov.

Continuamos nuestra ruta camper para detenernos a conocer el karts de Moravia, una zona natural protegida repleta de impresionantes cuevas, abismos y túneles. Allí nos embarcamos en un auténtico viaje al centro de la tierra para admirar galerías subterráneas repletas de estalactitas, estalacmitas, cortinas, pozos e incluso un abismo y un río subterráneo.

El osario de Sedlec pondrá el toque tétrico a este viaje en furgo por lo mejor de República Checa. ¿Te imaginas encontrarte en una cripta repeta de huesos humanos? Sin embargo, esto no es impedimento para seguir en ruta y llegar hasta las impresionantes ciudades de Piedra del norte de República Checa para hacer senderismo entre las rocas de las ciudades de Piedra, que nos deja con la boca abierta y los pies molidos.

Cesky Raj, El parque natural conocido como paraíso Checo, nos aporta otra visión diferente de las maravillas naturales de República Checa y paseamos desde los grandes miradores de piedra hasta uno de sus valles más secretos. Tendrás que leer el artículo entero para descubrirlo😉

Terminamos el viaje visitando el parque natural más popular de República Checa, donde se grabaron escenas para las películas de la saga de Narnia.

Después de haberte contado todo esto, no puedes dejar de leer nuestro relato de viaje por República Checa en furgoneta camper. ¡¡Te va a enamorar!!

💠 LUGARES IMPRESCINDIBLES DE REPÚBLICA CHECA CON AUTOCARAVANA| LO MEJOR DE BOHEMIA Y MORAVIA

Podríamos haberle preguntado a la Inteligencia Artificial que nos recomendara los mejores lugares de República Checa para descubrir en furgoneta camper y haber planificado un viaje en menos de un santiamén. Sin embargo, si de algo nos enorgullecemos es de haber creado un espacio donde exponemos viajes camper planificados con mucha investigación previa y contados a través de nuestra propia experiencia viajando en familia. Seguimos pues, siendo tercos y explicando nuestras experiencias con sus luces y sus sombras, además de hacer recomendaciones personales creando relatos de viajes auténticos.

Si buscas algo más que los itinerarios de una guía de papel, un reportaje de revista o las explicaciones rancias de la IA, estas en el lugar idóneo para saber lo que no te puedes perder en una ruta en autocaravana por República Checa, qué ver y dónde pernoctar. No quites ojo a nuestros detinos:

  • ✳️Fotografiar lo mejor de Český Krumlov y Ceske Budejovice.
  • ✳️Pasear por la plaza renacentista de Telc.
  • ✳️Perdernos por los túneles subterráneos de Znojmo.
  • ✳️Cruzar los puentes del Parque Nacional Podyjí.
  • ✳️Caminar por el paisaje Cultural de Lebnice-Valtice.
  • ✳️Disfrutar del enoturismo en la ruta del vino de Mikulov.
  • ✳️Viajar al centro de la tierra en el Karst de Moravia.
  • ✳️Asombrarse ante el reloj heliocéntrico de Olomouc.
  • ✳️Recorrer los laberintos de piedra de Adrspach-Teplice.
  • ✳️Viajar de los miradores a los valles de Cesky Raj: El paraíso checo.
  • ✳️Caminar por el romántico valle de Plakánek.
  • ✳️Descubrir los escenarios de Narnia en La Suiza Bohemia.

✳️ ČESKÝ KRUMLOV

Chequia en furgoneta camper
Vistas de Český Krumlov desde los miradores.

Český Krumlov es quiza la ciudad más visitada de República Checa despuès de Praga. Por su orografía resulta un lugar un tanto peculiar, ya que su precioso casco histórico se encuentra encerrado en un meandro del río Moldava. Sin duda, encantos no le faltan (y turistas tampoco). Visitar Český Krumlov te ocupará una mañana o una tarde, tomándotelo con mucha tranquilidad.

Antes de visitar Český Krumlov con autocaravana o camper debes saber que es un sitio muy turístico, los parkings estan absolutamente regulados, es decir, hay que pagar en todos un precio aproximado de 50cz/h, lo que viene a ser unos 2€/h. Además, existe un area de autocaravana donde puedes pernoctar por unos 600cz (24€). En nuestra opinión es mejor pernoctar fuera de la ciudad y visitarla por la mañana. .

Te compartimos dónde aparcar la furgoneta camper o autocaravana en Český Krumlov en nuestro mapa de viaje. Consulta la ubicación.

Además, si quieres visitar Český Krumlov sin agobios, lo mejor es hacerlo en meses de temporada baja o vacaciones de primavera. En verano se pone imposible, tal como ya hemos dicho, es una ciudad saturada por el turismo. Nosotros la visitamos durante los días previos a vacaciones de Pascua y no estaba saturada, pero había turistas.

Paseo Cesky Krumlov
Paseo recomendado por Cesky Krumlov

El mejor modo de visitar Český Krumlov es realizar este paseo recomendado que ves en la imagen, te ayudará a disfrutar de sus preciosos rincones y las mejores vistas sobre la ciudad. Además, antes de contarte cómo organizamos la visita te indicamos cuáles son los lugares destacados y qué ver en Český Krumlov:

➡️Barrio Latrán
➡️Castillo
➡️Puente Lazebnický
➡️Ciudad interior( Vnitřní město)
➡️Plaza Svornosti+ callejuelas
➡️Torre redonda y teatro barroco
➡️Na Plášti Most (Puente ‘del abrigo’).

Partimos del parking y area de autocaravanas de Český Krumlov y atravesamos el paso y puente de Na Plášti Most, donde observamos la gran estructura del puente unido al castillo. A través del puente sobre el río Moldava accedemos al casco histórico de Český Krumlov, donde se concentra la mayor parte de interés para esta visita.

República Checa  en autocaravana
Paso de Na Plášti Most en la entrada de Český Krumlov.

Disfrutamos de callejear, explorar sus bonitos rincones con fachadas pintadas y la típica decoración de Pascua con huevos decorados y galletas. En breve llegaremos hasta su plaza principal donde encontramos la oficina de Información y Turismo para recoger mapas, preguntar dudas… Y donde nosotros aprovechamos a cambiar euros por coronas checas. Sí, en la oficina de Turismo e Información de Český Krumlov podrás cambiar Euros por coronas checas.

República Checa en camper
Río Moldava a su paso por Cesky Krumlov

Continuamos el paseo y por el camino atravesamos algunos de los miradores y puntos de vista de la ciudad… Hasta llegar de nuevo al río Moldava. Tras cruzarlo encontramos la histórica cervecería Český Krumlov. Ideal para una pausa, picar unas salchichas y tomar unas ricas cervezas artesanas de la propia cervecería.

Dónde comer en Cesky KRumlov
Cervecería tradicional Český Krumlov.

Muy cerca de Český Krumlov puedes visitar la Reserva de la aldea histórica de Holasovice. Se trata de un cojunto de edificios de los siglos XVIII y XIX representativos del tipo de aldea tradicional de Europa Central, muy bien conservados. Los edificios están construidos en estilo autóctono llamado «barroco popular del sur de Bohemia» y están inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Aldea de Holasovice
Aldea histórica de Holasovice

En Holasovice vimos tan solo un pequeño aparcamiento donde había que pagar 200cz (8€). Como no había nadie, es decir, aquello estaba desierto, aparcamos y nos paseamos para admirar los edificios y el pequeño estanque que hay en medio. Debe ser un pueblo vivo (no es un museo al aire libre) donde se organizan muchas actividades culturales, pero nosotros no lo vimos así 🙁

En nuestra opinión, si debes desviarte en tu ruta en furgoneta camper por República Checa, no merece la pena ir hasta allí. Es un lugar curioso, pero puede ser difícil encontrar el parking libre, es caro y el pueblo se ve en un santiamén.

✳️ CESKÉ BUDEJOVICE

Ceske Budejovice
Plaza de Ceske Budejovice

Ceské Budejovice será Capital Europea de la Cultura 2028. Sí, como lo lees, y la verdad es que no nos extraña en absoluto. Esta ciudad de Bohemia del sur situada en la confluencia de los ríos Moldava y Mals cuenta con una buena cantidad de lugares interesantes. Nosotros os recomendamos comenzar a visitar su atracción turística principal: su gran plaza principal Premysl Otakasr II. Lleva el nombre del fundador de la ciudad (un rey checo) y presume de ser la más grande de República Checa y una de las más grandes de Europa. ¿Quieres saber cuánto mide la plaza de Ceske Budejovice? 133 m x 133 m. En el centro, además, encontramos la espléndida fuente barroca de Sansón rodeada de preciosas casitas barrocas de colores sobre las cuales destaca la Torre Negra gótica; el símbolo de la ciudad.

La Torre Negra de Ceske Budejovice (S.XVI) tiene 72 metros de altura y si te animas a subir sus 225 escalones disfrutarás de unas vistas estupendas sobre la ciudad. Como no podía ser de otra manera, esta torre sirvió en su época como torre de vigilancia y campanario. desde allí se avisaba a los habitantes de los peligros con una linterna roja o colgando un lienzo de color rojo. Tiene 6 campanas, una de ellas ofrecida por la histórica cervecería Budvar a la ciudad.

👁️‍🗨️ ¿Sabes cuánto pesa su campana más grande? Bummerin, la campana más grande de la Torre Negra, pesa 3’5t, ¡¡como nuestra camper!!

República Checa en furgoneta camper
Plaza principal de Cesky Budejovice

Si os gusta la cerveza, Ceske Budejovice es el lugar ideal para escubrir la cervecería Budvar: La fabrica de la marca Budvar original. Sí, porque la auténtica cerveza Budvar es la de Budejovice. La fábrica, con una tradición cervecera de más de 700 años, puede vistarse en visita guiada para descubrir todos los detalles de su fabricación y disfrutar de una cata de cervezas. Nosotros preferimos tomar un café en el apacible y elegante Kavárna Café Plaza, situado en un lateral de la plaza Premysl Otakasr II 🙃

Cesky Budejovice
Vistas del río Moldava a su paso por Cesky Budejovice

Además, si te gusta la fotografía, no te pierdas atravesar el puente Dlouhá lavka y disfrutar de las vistas del río Moldava a su paso por la ciudad. También te recomendamos llegar dando un paseo desde el parking que te indicamos para visitar Ceske Budejovice. Atraviesa el magnífico parque Stromovka, el más grande de la ciudad, con un valor natural y paisajístico tremendo.

✳️ EL CASTILLO HLUBOKÁ: UN TROCITO DE INGLATERRA EN EL SUR DE BOHEMIA

Castillo de Hluboká
Jardines del castilllo de Hluboká

Muy cerca de Ceske Budejovice puedes visitar el castillo Hluboká, uno de los castillos más lujosos de República Checa y joya neogótica de Bohemia del sur. El castillo, primero gótico y luego renacentista, perteneció a la familia Schwarzenberg y Eleonora (mujer de Juan Adolfo II de Schwarzenberg) quiso convertirlo en el objeto de admiración de sus visitas. Para ello, hizo copiar el estilo de la arquitectura Tudor, tan admirada por ella en sus viajes a Inglaterra.

👁️‍🗨️ ¿Sabes que para la reconstrucción romántica del castillo Hluboká tomaron como ejemplo el castillo Real de Windsor?

El castillo Hluboká está abierto todo el año y sus interirores deben ser una maravilla, pero si no te parece imprescindible visitarlo por dentro, pasearse por sus románticos jardines y admirar el exterior es gratis 🙂

Encontrarás un parking para aparcar tu furgoneta o autocaravana (consulta el mapa), aunque te adelantamos que los precios son de aupa. Muy cerca del parking, de camino al castillo, encontrarás la oficina de Información y Turismo donde también hay baños públicos.

📝 Puedes encontrar toda la información para la visita del castillo Hluboká AQUÍ.

✳️ TELC: LA PEQUEÑA FLORENCIA CHECA.

Plaza de Telc
Fachadas renacentistas de la plaza de Telc
República Checa en furgoneta caper
Antigua fuente en náměstí Zachariáše z Hradce .

Telc, una apacible localidad en la frontera entre Bohemia y Moravia , cuenta con la plaza más bonita y mejor conservada de la República Checa. La gran plaza, náměstí Zachariáše z Hradce, esta formada por una interminable hilera de fachadas renacentistas y barrocas de color pastel sobre arcadas que acogen restaurantes, cafés y tiendas locales. En el fondo de la plaza hay una columna de la peste, elemento que hizo construir una adinerada dama en recuerdo a las personas que perecieron en aquella época.


¿Cómo llegó a construirse la plaza de Telč? Es algo que nos intrigaba mucho…Pues bien, parece ser que fue a causa de un puro pique entre sus habitantes. Cada cual quería aparentar ser más rico que el vecino y así se construyó esta preciosa plaza, una de las mejores muestras de Renacimiento italiano que exíste en República Checa, por lo que se ha ganado el apodo de La Florencia Checa y hoy es Patrimonio de La Humanidad.

Te indicamos en nuestro mapa dónde aparcar la autocaravana o furgo para visitar el casco histórico de Telč. Desde allí llegarás en pocos minutos andando hasta el centro de la plaza.

📝NO OLVIDES Recorrer los estanques y lagos que rodean el castillo de Telč. Son una maravilla.

✳️ ZNOJMO: TÚNELES SUBTERRÁNEOS, VINO Y BODEGAS PINTADAS

 Túneles subterráneos de Znojmo
Túneles subterráneos de Znojmo

Znojmo es una de esas ciudades que no teníamos prevista visitar en nuestra ruta en furgoneta camper por República Checa, y sin embargo, nos sorprendió gratamente.

Aparcamos en las afueras de su casco histórico en medio de un gran conglomerado de edificios feuchos. No prometía mucho la ciudad. Sin embargo, una vez te adentras en su centro histórico, comienzas a descubrir todo eso que hace que merezca la pena hacer un alto en Znojmo, una de las ciudades más antiguas de Moravia.

Para empezar, os recomendamos ir hasta la oficina de Información y Turismo, para recoger información, mapas y teléfonos de importancia. A nosotros nos sirvió para decidir cuáles son las visitas indispensables en Znojmo:

👁️‍🗨️ Los túneles subterráneos de Znojmo

Túneles subterráneos de Znojmo
Escenas en el interior de los túneles de Nojmo.

Bajo el subsuelo de la ciudad de Znojmo existe una auténtica red de túneles subterráneos interconectados que hacen que bajo la ciudad exista otra ciudad secreta. El laberinto de pasillos subterráneos, además, se considera uno de los más grandes de Europa Central y es toda una curiosidad.

Un kilómetro de los túneles se pueden recorrer en una visita guiada en checo (aunque puedes utilizar audioguía) que dura 45minutos. Nosotros bajamos en un grupo reducido de unas 7 personas y caminamos por las angostas galerías mientras descubrimos la historia, los personajes y las leyendas de la ciudad.

Originalmente, esta amplia red de túneles subterráneos de 30 km excavados y organizados en 4 plantas se creó con un fin defensivo, hacia el siglo XIII, formando parte de las fortalezas de la ciudad y conectando casas y palacios en la superficie. Además, se construyeron sistemas de ventilación, pozos de agua donde ser recogía el agua de la superficie y sistemas para evacuar humos que conectaban directamente con las chimeneas de las casas. Los túneles se utilizaron a modo de refugio por las familias de Znojmo durante la Guerra de los 30 años, así durante nuestro recorrido el guía narra (nosotros lo escuchamos en la audioguía) una leyenda popular que cuenta que durante la Guerra de los Treinta Años, en el siglo XVII, se apoderaron de Znojmo las hordas del ejercito sueco. Pero cuál fue su sorpresa cuando encontraron una ciudad totalmente vacía, a pesar de salir humo de las chimeneas de las casas. Los suecos se asustaron pensando que la ciudad estaba habitada por espíritus y la abandonaron rápidamente. Jamás hubieran pensado que el humo que salía de aquellas chimeneas estaba prendido en el subsuelo de Znojmo.

Leyendas de república Checa
El diablo que fue desterrado del infierno

Otra leyenda curiosa que os encantará si viajais a República Checa con niños en furgoneta camper, es la del diablo que fue desterrado del infierno y condenado a vagar por la ciudad de Znojmo en busca de almas pecadoras. El caso es que los habitantes de la ciudad de Znojmo eran tan rectos y honrados que resultó ser una tarea imposible. Entonces el diablo, frustrado, decidió esconderse en estos corredores subterráneos a la espera de un cambio y la llegada de almas pecadoras. Si como nosotros paseas por sus túneles, puede que lo veas escabullirse en algún rincón. 😉

📝Es importante saber que el recorrido principal para visitantes es de unos 800 metros y comienza en Slepičí trh y termina en la calle Obroková. Es decir, entras en un sitio de la ciudad y sales en otro completamente diferente.

👁️‍🗨️ La Rotonda de Santa Catalina

La rotonda de la Virgen María y Santa Catalina (s.XI) es uno de los más monumentos arquitectónicos más destacados de la República Checa. Según las investigaciones arqueológicas estaríamos ante la única obra que quedó del antiguo castillo románico levantado en ese lugar por los príncipes Premislitas. Está muy bien conservada y en su interior pueden admirarse una serie de frescos que datan del siglo XII.

Por desgracia, nosotros nos quedamos sin verla por dentro ya que ese día la Rotonda estaba cerrada. Espero que tú tengas más suerte.

👁️‍🗨️ Vistas sobre el río Dyje

República Checa en furgo
Vistas desde el mirador de La Rotonda.

Desde el alto del promontorio donde se situa la Rotonda de la Virgen María y Santa Catalina hay una vistas espectaculares sobre el meandro del río Dyje y en un día soleado, además es el lugar ideal para descansar y disfrutar sentados al sol.

👁️‍🗨️ Enotéka-Galería de vinos de Znojmo

Vino de Moravia
Vino y queso en la Enoteka de Znojmo

Znojmo tiene una larga tradición vinícola y sus vinos son conocidos en toda la República Checa. A nosotros no se nos ocurrió mejor idea que terminar nuestra visita a la ciudad entrando a la Enotéka, el establecimiento ideal para probar sus vinos locales.

Se trata de la sala de degustación de vinos con sistema by the glass más grande de toda República Checa. Un sistema de autoservicio para poder catar diferentes vinos y dependiendo de la cantidad que eliges servirte, la máquina te descuenta de la tarjeta un precio u otro. Tal como explicamos, funciona con una tarjeta recargable que puedes rellenar con un mínimo de 100cz (4€). Nosotros rellenamos la tarjeta con 200cz y nos dispusimos a degustar primero los que se encuentran en la exposición junto al bar. Son los 10 vinos seleccionados de la cosecha 2023. Después, en la parte interior de la Enotéka, se puede acceder a una selección más amplia de vinos. Aunque la mayor parte son blancos, también encontramos unos pocos rosados y tintos.

A nosotros nos gustaron especialmente el Muller Thurgau de las bodegas Lahofer y el Muskát moravský de las bodegas Libal. Además, acompañamos los vinos con un plato de queso que entraba de maravilla y salir a la terraza con la copa de vino a disfrutar de las vistas sobre el valle del Dyje hace que esta experiencia en la Enotéka de Znojmo se convierta en algo para recordar.

👁️‍🗨️ La torre del ayuntamiento de Znojmo

Los miércoles por la mañana hay un mercado de productos locales en la plaza principal, Masarykovo náměstí, donde aprovechamos para comprar miél. No es lo único que llama la atención aquí. La torre del antiguo ayuntamiento de Znojmo tiene casi 80 m de altura y en días despejados dicen que desde lo alto se divisa Viena e incluso los Alpes austriacos.

Al suroeste de Znojmo, muy cerca del parque Nacional Podyjí, se encuentra la bodega pintada de Satov, Malovany Sklep. Os recomendamos visitarla porque es posiblemente la bodega más especial de Moravia. La bodega se puede ver en visita guiada a través de unos 20 metros de subterráneos pintados con motivos diversos. El autor, Maximilian Appeltauer, pasó 34 años pintando tan solo con la luz de unas velas que pendían de su sombrero. Una auténtica obra de arte y una rareza que no os podéis perder. Nosotros quisimos y quisimos visitarla, pero en abril tan solo abre los fines de semana y no pudímos contactar por teléfono.

🚲 ATENCIÓN CILCOTURISTAS Recientemente se han inaugurado varias rutas de ciclismo cerca de Znojmo para disfrutar pedaleando y seguir descubriendo esta región al sur de Moravia, junto a al frontera con Austria. Puedes encontrar toda la información AQUÍ.

✳️ EL PARQUE NACIONAL PODYJÍ

República Checa en autocaravana
Vistas del valle del río Dyje

El parque Nacional Podyjí se encuentra al suroeste de la ciudad de Znojmo, justo en la frontera con Austria, a lo largo del río Dyje, donde continua hasta Austria como río Thaya.
Podyjí es el más pequeño de los cuatro parques nacionales de la República Checa junto a Krkonoše , Šumava y la Suiza bohemia.
Se puede decir que tiene algo encantador y salvaje, ya que gracias al Telón de Acero, esta zona natural compartida por Austria y Chequia, ha permanecido vírgen durante décadas. Nosotros os recomendamos disfrutar de los paisajes, naturaleza bien conservada y los meandros del río Dyje a través de dos excursiones sencillas aptas para toda la familia:

1.- RUTA DE SENDERISMO HASTA EL MIRADOR DEVET MLÝNU

República Checa en autocaravana
Vistas sobre el valle del río Dyje


Una de las vistas más espectaculares del parque nacional Podyjí se encuentra realizando un breve paseo partiendo del Hotel y bodega Hnanice hasta el mirador Devět mlýnů. Desde allí se obtiene una preciosa panorámica sobre el río Dyje, el puente Sobeska lavka y el viñedo Šobes, un lugar único no sólo por su magnífico vino, sino también por su ubicación, escondida en el parque nacional Podyjí.

2.- RUTA DE SENDERISMO POR LOS PUENTES COLGANTES DEL PARQUE NACIONAL PODYJI

República Checa en furgoneta camper
Atravesamos el puente Lipinská lávka

Uno de los puntos más atractivos del parque nacional Podyjí son sus hermosos puentes colgantes, Šobeská lávka y Lipinská lávka. Te invitamos a realizar un recorrido para disfrutar de la flora y la fauna (atención a los huidizos lagartos verdes); cruzar los puentes sobre los meandros del río Dyje haciendo una pausa en los viñedos de Šobes y disfrutar de una magnifica copa de vino al sol. (El puesto de vino para tomarse una copa está abierto de abril a octubre)


🚐 Para realizar ambas rutas aparcamos junto al Hotel Hnanice.

Dormir en el Parque Nacional Podyjí en autocaravana o camper

Para pernoctar en el Parque Nacional Podyjí en autocaravana o camper te recomendamos conducir desde el Hotel Hnanice, cruzar la frontera con Austria (5 min) y dormir en el waldcamping Hubertus, un camping familiar con todos los servicios para autocaravanas, además de baños y duchas como en casa y cocina disponible para utilizar.

✳️ EL PAISAJE CULTURAL DE LEBNICE-VALTICE

Rutas ciclistas en República Checa
Recorrido del paisaje Cultural de Lebnice-Valtice

No podíamos viajar por República Checa en furgoneta camper y no visitar uno de los paisajes más espectaculares que guarda el país. Se trata del Paisaje Cultural de Lebnice-Valtice, un área paisajística denominada «La Perla de Moravia del Sur» que combina castillos, palacios, jardines y vino de una calidad considerable. Todo esto ha hecho que entrara a formar parte de la lista del Patrimonio de la UNESCO.

Para entender cómo ha llegado a crearse este espacio cultural y paisajístico tan especial hay que saber que Moravia del sur fue donde se asentó la familia Liechtenstein, quien construyó los fabulosos castillos de Lebnice y Valtice y cuajó toda este área de más de 200 kilómetros cuadrados de monumentos, unas veces elegantes y otras un tanto extravagantes.

El área de Lebnice-Valtice es sin duda un lugar que no te puedes perder en este viaje por República Checa tanto si viajas en autocaravana como en coche. Es un lugar especialmente bello y por eso queremos contarte Cómo organizar la visita al Paisaje Cultural de Lebnice-Valtice en familia.

Puedes comenzar por aparcar la furgoneta camper en uno de los parkings que hay en las afueras del pueblo de Valtice. (Condulta nuestro mapa de pernoctas y aparcamientos de República Checa) Nosotros dormimos allí por 90cz/24h. La elegimos por ser bastante asequible y poder llegar al centro de Valtice andando en unos minutos.

Feria gastronómica en el patio del castillo de Valtice.

Primero entramos en la oficina de Información y Turismo, donde nos hacemos con mapas detallados y un número de teléfono de un taxi que funciona entre Lebnice y Valtice. De ahí a un paso se encuentra el catillo-palacio de Valtice que por ser Pascua está muy animado y acoge en su patio interior puestos de comida y vinos para almorzar en unas mesitas. Decidimos primero pasear por sus amplios jardines y luego almorzar en el patio. Podríamos haber accedido a la bodega del castillo donde se encuentra el Salón de vinos de República Checa y realizar una cata de vinos muy especial por unos 18€, pero se estaba muy bien disfrutando del sol de primavera.

Jardines del castillo de Valtice.

Desde el castillo de Valtice tomamos la ruta que recorre el paisaje cultural y paisajístico, atravesando bosques y lagos salpicados de curiosas esculturas y edificiaciones, entre ellas el gran arco Rendez-Vous y la capilla de San Huberto . Puedes realizar esta ruta en bici o como nosotros, a pie.

Por el camino, un recorrido de unos 10km que separa los castillos de Lebnice y Valtice, encontramos un par de puestos donde sirven un tentempie y bebida. Es bueno saberlo porque a nosotros se nos acabó el agua. El último tramo antes de llegar a Lebnice atraviesa unas marismas y el lago que hay a la entrada. Disfrutamos casualmente de un atardecer muy bonito para sacar fotografía.

Jardines del castillo de Lebnice.

Como calculamos mal el tiempo y nos habíamos demorado mucho en la visita del castillo de Valtice, para cuando llegamos a Lebnice ya era de noche, por lo que decidímos regresar en taxi (12€) tras llamar al número de teléfono que nos habían dado en Información y Turismo de Valtice.

En nuestro caso, regresamos a la mañana siguiente para visitar tan solo los jardines del castillo de Lebnice, que son una maravilla y de entrada gratuita.

Estanques del castillo de Lebnice.

Te recomendamos dedicarle al menos una mañana entera, es un espacio muy amplio donde además del castillo de la familia Liechtenstein, podrás visitar el recinto completo rodeado de jardines, lagos que pudes recorrer en barca y restaurantes al aire libre. No te pierdas sus invernaderos de tipo inglés son una gozada.

✳️ RUTA DEL VINO DE MIKULOV| Enoturismo en furgoneta camper o autocaravana por los viñedos de República Checa

Powered by Wikiloc

Los amantes del vino y de las autocaravanas se llevarán una magnífica sorpresa al recorrer el sur de República Checa y encontrarse con un territorio repleto de colinas onduladas tapizadas de viñedos. No en vano el 90% del vino checo se produce en esta zona de Moravia del sur, justo en la frontera con Austria.

República Checa en furgo
Plaza principal de Mikulov

Más allá de tener un coqueto centro histórico con un castillo y el cementerio judío mejor conservado de República Checa, Mikulov es el centro del territorio vinícola de Moravia y una base estupenda para recorrerlo en bici, andadando o como nosotros, en furgoneta camper. Es la ruta ideal para realizar enoturismo de bodega en bodega.

Os invitamos a seguir nuestros pasos y dedicar una jornada a recorrer los preciosos paisajes de viñedos entre las localidades de Sedlec y Popice realizando tres paradas para degustar los vinos de esta región.

📝TE RECOMENDAMOS realizar esta ruta en septiembre, cuando se realiza la vendimia de Palava.

Ruta del vino de Mikulov
Disfrutando de experiencias enoturísticas en la ruta del vino de Mikulov.

Tienes información más detallada de esta ruta del vino por República Checa en furgoneta camper o autocaravana en el siguiente enlace:

Muy cerca de Popice, localidad donde termina nuestra ruta del vino de Mikulov, pernoctamos con la furgoneta camper en el campig Merkur kemp, un macrocamping que tiene todos los servicios para autocaravanas y se encuentra muy cercano al aquapark Moravia (abierto todo el año).

✳️ EL KARST DE MORAVIA- Las cuevas de Punkva y el abismo de Macocha

El Karst de Moravia es la zona kárstica más importante y conocida de la República Checa. Se situa al norte de Brno, muy cerca de la localidad de Blansko. Esta zona natural formada de piedra caliza alberga el conocido territorio de mil cien cuevas. No sabèmos si hay exactamente 1100 cuevas, pero sí que hay muchísimas y de todas ellas puedes visitar cinco que están muy bien acondicionadas para la visita turística: El abismos de Macocha, Las cuevas y río subterráneo de Punkva (Punkevní jeskyne), La cueva de Catalina (Katerinská jeskyne), La cueva de Balcarka, Las cuevas de Sloup-Sousuvka y la cueva Výpustek.

Vámonos a descubrir los tesoros naturales de República Checa en furgoneta camper.

Karst de Moravia
Cuevas de Punkva

De todas las cuevas que hemos mencionado, las más apreciadas por los turistas son el abismo de Macocha y las cuevas y río subterráneo Punkva, por eso si tu intención es visitarlas, nuestra primera recomendación es que compres cuanto antes las entradas on-line, te advertimos además que lo hagas incluso días antes porque se agotan.

Si como nosotros eliges visitar el karst de Moravia, te explicámos cómo organizamos la visita al abismo de Macocha y las cuevas de Punkva (todo va en la misma visita) y las opciones que hay.

1.- Existe la posibilidad de aparcar en Blansko de manera gratuita (en el mapa te compartimos dónde pernoctamos nosotros), y desde allí tomar el autobús 226 que te lleva hasta la pensión-restaurante Skalní Mlýn, desde allí puedes caminar unos 2km o tomar un trenecillo turísticao (140cz- ida y vuelta) que te acercará a las cuevas de Punkva (Punkevní) en unos 10 min.

Aquí nuestro segundo consejo: calcula bien el tiempo, ya que el trenecillo parte cada 20 min y las visitas guiadas son cada hora.

2.- Existe la posibilidad de aparcar cerca del hotel-restaurante Skalní Mlýn por 200cz/ sólo durante el día. Desde allí puedes visitar el abismo de Macocha, la cueva de Punkva e incluso la de Katerinska.

Te recomendamos NO pernoctar en estos parkings. Se encuentran dentro de la zona y area natural kárstica. (Puedes consultar el parking donde dormimos con la camper en Blansko en el mapa).

CÓMO VISITAR EL ABISMO DE MACOCHA Y LAS CUEVAS DE PUNKVA

Plano explicativo de la situación del abismo de Macocha.

El abismo de Macocha es el más grande de este tipo en la República Checa y Europa Central. Cuenta la leyenda que no tiene fondo… Sin embargo, nosotros os proponemos una parada en este viaje en furgoneta camper por República Checa y dedicar una jornada para visitar este monumento natural y contemplar este impresionante sitio. ¡Arrancamos!

Abismo de Macocha
Abismo de Macocha

📖 ¿Sabes que el abismo de Macocha cuenta con su propia leyenda?
una malvada madrastra enloquecida arrojó a su hijastro al abismo y saltó inmediatamente después. Por milagro, el niño se salvó, pero en los días de tormenta todavía se puede escuchar el llanto lúgubre de la madrastra del abismo…


El entorno que rodea el abismo de Macocha es lúgubre y dicen que el abismo sin fin invita al suicidio, pues muchos habitantes del país han elegido este lugar en los últimos años para tal fin. Nosotros, sin embargo, somos almas positivas y tan solo vemos un lugar natural que emana cierto misticismo y magia.

Barca que hace el retorno por el río de Punkva


¿Visitas el Karst de Moravia con niños?

Tren para cubrir los 2km de camino hasta las cuevas.


Si viajais con niños, lo ideal es coger el tren ecológico junto al hotel Skalní Mlýn, bajar hasta la cuevas Punkva, realizar la visita subterranea de aproximadamente una hora con regreso en balsa por su río interior Punkva. Después, coger el teleférico hasta la cabaña Macocha, que ofrece una vista maravillosa desde las alturas del abismo y su ojo azul.
El abismo puede observarse desde dos puentes, el superior y el inferior. El superior mira hacia abajo desde una altura de 138 metros, mientras que el inferior está a 92 m por encima de la parte baja del abismo y desde allí se puede ver muy bien el fondo. El trenecillo, las cuevas y el teleférico están en el mismo sitio. Además, si tu intención es dejar aparcada la autocaravana durante todo el día en los pakings de las cuevas debes saber que hay un centro de interpretación de la naturaleza (flora y fauna) y unos parques muy chulos para los niños.

✳️OLOMOUC: La Joya monumental de República Checa en furgoneta camper

Mercado de Pascua en Dolní náměstí, plaza central de Olomouc.

Aunque Olomouc no es una ciudad tan conocida entre los turistas, paradógicamente es la joya monumental de Moravia, tal como lo puede ser Praga en Bohemia. Esta ciudad, que consiguió cautivarnos por completo, es la perla desconocida de Moravia y a continuación os contamos porqué.

Olomouc tiene una sorprendente colección de fuentes barrocas del siglo XVIII desperdigadas por su plaza central, Dolní náměstí. Merece pararse a disfrutar de los detalles ornamentales de estas grandes fuentes inspiradas en la mitología griega y romana: Neptuno, Hércules, Júpiter y los Tritones, la fuente de Arión…

República Checa en furgoneta camper
Sentados a los pies de la fuente de Júpiter.

Además, La columna Mariana de Olomouc es sin duda el monumento más deslumbrante y magnífico de la ciudad. fue eregida en el siglo XVIII en recuerdo a la epidemia de peste que azotó el país. Su estructura ornamental responde a un tipo de jerarquía dividida en tres niveles: primero los santos; luego los apóstoles y finalmente las Virtudes. En los más alto la estatua de la Santísima Trinidad. La columna de la Santísima Trinidad es una de las esculturas más grandes de Europa Central y pertenece a la lista del Patrimonio de la UNESCO.

Sin embargo, lo más asombroso y lo que más nos gutó de Olomouc es su asombroso reloj heliocéntrico, situado en la cara norte de la torre del ayuntamiento. Hablamos de uno de los pocos relojes heliocéntricos del mundo.

Reloj astronómico de Olomouc

El reloj representa una esfera terrenal, indica los minutos, horas, días, meses, años y fases lunares. Exhibe un calendario de la época comunista donde se indican los días de los santos checos. Muestra, además, un mapa de las estrellas, la tierra, el sol y los planetas… Y si te acercas a medio día, podrás ver como un gallo (por supuesto, de latón) desfila ante las ventanas del reloj Astronómico de Olomouc.

¿Cuál era el objetivo de este reloj heliocéntrico tan magnífico? Que no existiera ningún otro como este en otra parte del mundo. En mi opinión, lo consiguieron. ¿Què crees tu?

¿DÓNDE COMER EN OLOMOUC?

Olomouc nos pareció la mejor ciudad para disfrutar de la gastronomía típica de República Checa, un poco apartada de los grandes circuitos turísticos, ofrece restaurantes muy auténticos para probar los platos típicos de la comida checa.

Elegimos el Restaurant Drapál para probar la cocina checa a través de una baterías de platos típicos checos que tú también deberías probar(te los recomendamos) si viajas a República Checa en autocaravana o furgonera camper.

🍴GULASS~ESTOFADO DE TERNERA AL PILSNER~ Cuello de ternera con cebolla fresca acompañado con bolas de masa de pan (un tipo de acompañamiento muy típico de la gastronomía checa que va en los platos con salsas abundantes) y pimiento picante (más parecido a nuestras guindillas verdes).

🍴ROAST BEEF~Rollo de carne en conserva relleno de salchicha, huevo cocido, pepino y tocino, acompañado de arroz jamín.

🍴CONFIT DE PATO~ un plato típico de Moravia. Muslo de pato servido con col lombarda caramelizada y manzana, acompañado de unas bolas de masa de patata con cebolla crujiente.

Olomouc tiene además una gran cantidad de edificios interesantes repletos de fachadas pintadas y adornadas que no se nos pasaron por alto. Acertamos al dar un buen paseo para bajar la comida y descubrir algunas de sus fachadas más bonitas. Esta es nuestra primera recomendación para aprobechar la tarde.

Además, si viajas con niños a República Checa y visitais Olomouc, no puedes irte sin disfrutar del Aquapark Olomouc, que ofrece unas instalaciones magníficas para relajarte en sus piscinas de agua templada, camas de burbujas, cuellos cisne, jakuzzis y hammans.

Puedes ver cómo disfrutamos en el aquapark de Olomouc en nuestra publicación de Instagram.


✳️ KUTNÁ HORA Y EL OSARIO DE SEDLEC

Puede que lo más conocido de esta ciudad del norte de Bohemia sea su espeluznante osario de Sedlec, oculto en el sótano de una antigua capilla gótica, situada a las afueras de la ciudad.
Más allá del visitado osario, Kutná Hora, La ciudad de la plata, tiene un casco histórico incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con una rica arquitectura ligada a su historia. En Kutná Hora todas las calles, casas e iglesias son parte de la historia de la historia con un marcado protagonismo en los acontecimientos importantes.

Nosotros pasamos una tarde visitando esta atrayente ciudad del norte de Bohemia donde además aprovechamos para cenar y seguir probando especialidades checas.

👁️‍🗨️ ¿QUÉ VISITAR en KUTNÁ HORA?

Anochecer en Kutná Hora

➡️ La columna de la peste en recuerdo a 6000 personas que murieron en esta epidemia.
➡️Fuente gótica: proporcionó agua a la ciudad hasta 1890.
➡️La Corte Italiana: una antigua ceca construida por artesanos llegados de Florencia (Italia).

Plato de codillo del restaurante U Havířů.

🍻Os recomendamos reponer fuerzas en el Restaurante U Havířů. Un lugar sencillo con mesas de madera donde sirven unos codillos deliciosos. Allí podrás probar tambiém la cerveza local Kutná Hora.

💀EL OSARIO DE SEDLEC

Sin duda, uno de los lugares más escalofriantes que puedes visitar en la República Checa es el Osario de Sedlec, a las afueras de Kutna Hora.
Se trata de una capilla gótica con un sótano que alberga 30.000 huesos de victimas de la peste. Tibias, fèmures y cráneos completos fueron blanqueados, tallados y colocados por Francis Rint, un tallador de madera local. Cálices, cruces e incluso una sorprendente lámpara de araña son algunas de las creaciones que se pueden contemplar.

¿Te gustan los lugares lúgubres? No es el único en Europa, nosotros hemos visitado en otros viajes la capilla repleta de cráneos de Kaplica Czaszek, en Polonia y La Capela dos Ossos en Évora, Portugal.

✳️ LAS CIUDADES DE PIEDRA DEL NORTE DE REPÚBLICA CHECA: Adršpašsko-Teplické

República Checa en furgo
Grandes torres de arenisca del laberinto Adršpašsko-Teplické

Las rocas Adršpašsko-Teplické es el laberinto de piedra más grande y salvaje de Europa Central. Conforma uno de los paisajes más impresionantes y fantásticos de República Checa y es uno de los lugares más apreciados para el senderismo y la escalada, sin olvidar que ha sido escenario de películas como las crónicas de Narnia.

Para visitar esta zona natural viajamos hasta los confines de la frontera con Polonia, a la pequeña localidad de Dolní Adrspach. Puedes aparcar en las afueras y llegar en el autobús de línea 371, pero nosotros te aconsejamos pagar el parking y no perder tiempo para la visita.

Adrspach- Teplice
Senderismo por el valle de roca de Adrspach-Teplice.

El parking para autocaravanas cuesta 650cz/día (unos 25€) en verano (julio y agosto); las personas en posesión de una tarjeta de discapacitado, deben mostrarla a la entada del parking y reciben el bono de parking gratis; Si como nosotros viajais fuera de temporada, de abril a octubre cuesta 450cz y de noviembre a marzo 300cz.
Ojo! Porque enfrente de este parking hay otro mucho más pequeño y más barato, pero se llena enseguida. Puedes consultar la localización de los parkings en nuestro mapa de pernoctas y parkings de República Checa.

República Checa en furgoneta
Fagocitados por el impresionante paisaje de las rocas Adršpašsko-Teplické .

Nunca hubiéramos imaginado antes de atravesar esta garganta, que hace miles de años fue el fondo marino, todas las maravillas que nos esperaban. Como si del mundo de Alicia en el País de las Maravillas se tratara, atravesamos La Puerta Gótica, entrada original de 1839, construida para dar paso a una amplia red de paseos turísticos, puentes, pasarelas y escaleras.

República Checa en autocaravana
Puerta gótica.

Recorremos el circuito de senderismo de 3’5 km de longitud que incluso en la entrada te recomiendan, sin embargo, hemos de advertir aquí que se trata de un sendero circular que al completarlo suman casi 9km de recorrido y para el que necesitarás al menos 3 horas y llevar agua en abundancia junto con el almuerzo.

El recorrido es espectacular e incluye sorprendentes lugares, como el Pasadizo a través de impresionantes grietas en las rocas llamado el Agujero del ratón; una brecha rocosa de 50 centímetros de ancho a través de la que apenas cabe una persona.

Disfruta también de este conjunto de torres de arenisca desde sus miradores, y no te pierdas los Amantes, Starosta y Starostová, uno de los miradores más impresionantes de esta ruta.

Ciudad de piedra de República Checa
Mirador los Amantes, Starosta y Starostová

Puedes completar el sendero montando en bote y recorriendo uno de los lagos que incluye esta zona natural, aunque esto último no lo recomendamos por dos motivos: Por una parte, montar en la barca supone remontar un buen tramo del laberinto de piedra por empinadas y estrechas escaleras reforzadas con barandillas de hierro. Si lleváis niños muy pequeños o sufrís de las rodillas, desaconsejado totalmente. Por otra parte, el paseo en barca es un trayecto de 20 minutos escasos por un pequeño lago enclaustrado entre rocas sin demasiado interés y amenizado por las sosas gracias del barquero. En nuestra opinión (absolutamente subjetiva) una turistada que no volveríamos a repetir.

República Checa en camper
Nuestra barca a rebosar con un grupo de estudiantes polacos.

✳️ ČESKY RAJ El paraíso checo y los paisajes de Prachov

Cesky Raj El Paraíso checo
La Aguja y El Gorro de Prachov.

La parte más famosa del Paraíso de Bohemia es sin duda Prachovské skály, un paraíso para los escaladores y senderistas. Esta ciudad rocosa se encuentra a menos de 10 km al noroeste de la ciudad de Jičín y es uno de los destinos naturales de Bohemia más bonitos que puedes visitar en una ruta en autocaravana por República Checa.

Los huèspedes del balneario de Sedmihorky llamaron paraíso de Bohemia a la parte del imperio Austro-húngaro que se extendía entre las ciudaes de Jičín, Mnichovo Hradiště y Turnov. La primera mención que se le hace a esta zona bajo el nombre český Ráj, El Paraíso Checo, data del año 1886.
El parque Nacional de Český Ráj fundado en 1955 es el espacio paisajístico protegido más antiguo de la República Checa y desde 2005 forma parte de la red mundial de geoparques de la UNESCO.

Torres de piedra de Prachov
Paisaje de torres de piedra en Cesky Raj.

Prachovské Skalý es el lugar ideal para realizar senderismo en familia y pasar una agradable mañana. Además, puedes elegir entre varios circuitos entre los cuales hay uno indicado para realizar con carrito de bebé (asegúrate que lleve ruedas de monte) . La entrada a la zona natural de Prachovské Skalý se paga, aunque no sabemos indicarlo, ya que en el momento de nuestra visita era temporada baja y no se cobraba.

🥾 SENDERISMO POR LAS ROCAS DEL LABERINTO DE PRACHOV

Senderismo en Cesky Raj
Senderismo en Cesky Raj por el laberinto de Prachov.

Sin duda en el amplio laberinto rocoso de Prachov existen dos rocas que deatacan por su importancia dentro de la historia de la escalada checa. Se trata de La Aguja y El Gorro de Prachov, dos rocas símbolo del parque y logo del Club de Escalada de Prachov. Ambas fueron escaladas en en un solo día por el escalador Walter Barth en 1929.

Laberinto de Prachov
Torres de piedra en la parte del valle.

Si te gusta la escalada, este es tu destino, estas rocas son uno de los destinos más valorados entre escaladores de Europa Central.
La historia de la escalada checa comenzò precisamente en este parque de Prachovské Skalý, en la roca conocida como «Monje» cuando miembros-fundadores del Club de Escalada de Prachov subieron a su cima en 1907. La distinguirás del resto porque una bandera checa hondea en la punta.

Nuestro recorrido, camino rojo y parte del amarillo, asciende para asomarse a varios miradores sobre la ciudad de piedra. Atento, porque cada uno de ellos nos brinda en sus carteles información sobre el orígen del parque, la flora y fauna e incluso sobre la tradición de escalada en esta zona.

Senderismo en las ciudades de piedra de República Checa.
El mirador Vihdlíka českého Ráje, las mejores vistas del laberinto de Prachov.

Podríamos haber continuado nuestra ruta en furgoneta camper por República Checa visitando la cercana ciudad de Jicín, una opción muy interesante si se tiene tiempo ilimitado para viajar. Sin embargo no decidimos por conducir hasta el imponente castillo de Kost y el apenas conocido valle de Plakánek.

✳️EL CASTILLO DE KOST Y EL VALLE ROMÁNTICO DE PLAKÁNEK

Rutas en furgoneta camper por República Checa
Aparcados a los pies del castillo de Kost.

Kost es uno de los castillos góticos mejor conservados de Bohemia, razón suficiente para decidir acercarnos hasta allí. Pero además su entorno, el bello valle de Plakánek, forman la combinación perfecta para pasar al menos una tarde de paseo conociendo uno de esos lugares poco turísticos de República Checa.

El castillo de Kost es una imponente edificación encaramada a un promontorio rocoso, tal como hemos comentado, se encuentra en un estado de conservación magnífico, algo que puede observarse en la piedra del edificio, los ventanales de madera pintados y sus picudas torres. El castillo originariamente pertenecio a la familia Markvartice y desde mediados del siglo XIV tuvo diferentes propietarios. A pesar de haber sido reconstruido varias veces ha conservado su preciosa silueta de cuento.

Aunque se puede visitar en una visita guiada, nosotros aparcamos a sus pies y decidimos observarlo por fuera y dar un precioso paseo por el romántico valle de Plakánek.

El valle de Plakánek se extiende desde el pueblo de Strehom hasta el castillo de Kost y nos conduce en un paseo senderista sin desnivel alrededor del estanque Obora y el manantiel Roubenka

El valle de Plakánek rodeado de paredes rocosas y bosques de pinos, debe su nombre a la familia Plakánek, que en el siglo XVII bajo el reinado de Herman Cernín fabricaba carbón vegetal en este lugar. Al llegar a Strehom veremos un magnífico molino de agua y en el fondo del valle el pozo Roubenka, mencionado en los poemas de Frána Srámek.

El valle de Plakánek es conocido por varias canteras de arenisca: la piedra que se utilizó para la construcción del castillo de Kost y la iglesia de Sobotka.

✳️ LA SUIZA BOHEMIA ~ El parque natural de República Checa imprescindible en furgoneta camper.

La Suiza Bohemia es el parque Nacional que comparten República Checa y Alemania, denominada Suiza Sajona al otro lado de la frontera. Dicen que es el mejor parque natural de Europa Central. De lo que no hay duda es de que es un area natural de gran belleza y con un cautivador paisaje repleto de casitas pintorescas.

Os pronemos realizar las dos rutas de senderismo que más gustan a los viajeros que viajan en autocaravana(o sin ella) a República Checa:


1.-La puerta Pravčická brána
2.-Gargantas del río Kamenice.

Puerta Pravčická brána

Vista de Pravčická brána desde los miradores.

Una de las las excursiones más populares del Parque Nacional de la Suiza Bohemia es el gran arco natural Pravčická brána. Por eso, nos decidimos a dedicar una jornada completa a realizar esta excursión en familia.

Hřensko es el punto de partida de esta excursión. Os recomendamos aparcar justo donde comienza esta ruta, es decir, en el parking que hay justo despuès del molino restaurante Klepač.

 Pravčická brána en La Suiza Bohemia
El gran arco que forma Pravčická brána

Desde allí caminamos por un sendero paralelo a la carretera hasta la entrada a la ruta, donde también se puede llegar en bus desde Hřensko.
El camino transcurre en leve ascenso y zigzageando a través de un paisaje dramático. Esta parte del PN Suiza Bohemia fue debastada por un terrible incendio en 2022. El camino en su parte superior discurre entre grandes piedras de arenisca hasta llegar a la base del hotel y el arco natural Pravčická brána. Allí encontramos unos bancos para almorzar. Se puede subir hasta el hotel-restaurante, pero hay que pagar una entrada de 95cz adultos y 30cz los niños para poder disfrutar del arco insitu y 3 miradores que hay un poco más arriba tras subir unas cuantas escaleras. En nuestra opinión merece la pena pagar.

✳Gargantas del río Kamenice

Túnel natural en el desfiladero de Edmond.

Para llegar hasta las gargantas de Kameniče, Gargantas Edmond, partimos del parking situado en el molino restaurante Klepač, en Hřensko. Desde allí caminamos por un sendero paralelo a la carretera durante 20 min hasta la entrada a la ruta de Pravčická brána, donde también se puede llegar en bus desde Hřensko.


Cruzamos la carretera para ascender atravesando un bosque durante 60 min hasta Mezná. Allí debemos encontrar un desvío, junto al restaurante Mezná, desde donde descendemos un centenar de escaleras hasta las profundidades de la garganta.
El tramo que nos conduce siguiendo el curso del río Kamenice, es muy bello, pero muy corto. Al final del camino se encuentra el servicio de barcas para recorrer un tramo del río durante 20 min.

Ten en cuenta que los paseos en barca terminan hacia las 16:30 de la tarde y el barquero no espera 😉

💠DONDE DORMIR EN REPÚBLICA CHECA CON FURGONETA CAMPER

Disfrutando sin molestar a nadie.

Pernoctar con furgoneta camper en República Checa no supone un gran quebradero de cabeza. La verdad es que a nosotros nos ha resultado bastante fácil aparcar y pernoctar en muchos lugares, respetando siempre el entorno y sin sacar elementos al exterior. Los checos son gente acogedorea y aunque como en casi todos los países de Europa la acampada libre en República Checa NO está permitida, nuestra experiencia nos dice que está tolerada.

Compartimos nuestro mapa de pernoctas en furgoneta camper para esta ruta por República Checa, para que tu viaje en autocaravana sea más sencillo y puedas tener un referente. Incluyte parkings, campings y lugares peculiares 😉

Esperamos que te haya gustado nuestra ruta por República Checa en furgoneta camper y que te animes a recorrerla en autocaravana. Como ves Chequia está repleta de lugares impresionantes, ciudades monumentales, parques naturales únicos y una gastronomía muy sabrosa.

¡Nos vemos en la carretera!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[related_post themes="flat" id="30843"]
error: Edukia babestua!! Contenido protegido!!