En esta escapada de fin de semana descubrimos un paraiso cercano, es el embalse de Leurtza, una maravilla natural por su valor paisajístico. Además, es uno de esos lugares que buscamos con lupa… Ya que su entorno cuenta con un paseo adaptado y accesible para todxs. ¿Vienes a conocerlo?
El embalse de Leurtza se encuetra en pleno corazón de la comarca de Malerreka . Tras atravesar el pueblo de Urrotz, una carretera que discurre entre bosques nos lleva hasta el aparcamiento que se encuentra a la mísma orilla del pantano.
Dispone de aparcamiento para minusválidos y se paga 3€ por aparcar el vehículo en temporada alta, cantidad que está destinada al mantenimiento y mejoras del lugar.
El embalse de Leurtza cuenta con varios paseos, ya que consta de una zona superior y otra inferior. El que nosotros realizamos es un recorrido circular de 2km que rodea el embalse inferior y está adaptado para personas invidentes mediante traviesa izquierda y pequeños paneles informativos en sistema Braille.También pudimos ver que era transitable en su mayor parte para sillas adaptadas, pero con pendientes en los accesos a la presa inferior.
Nada más comenzar el recorrido encontramos el Área Natural Recreativa que comparten las villas de Urrotz y Labaien-Beintza . Cuenta con varias mesas de piedra, asadores y también una caseta con fregadero, fuente y baños. Todo un lujo.

Área Natural Recreativa de Leurtza.
El camino continua por un pequeño robledal donde nos llaman mucho la atención unas cajas muy curiosas colgadas de los árboles. Nos cuesta adivinar de qué se trata… ¡Son
nidos de murciélagos!! Pero no es el único animal que ama estos parajes, pues es el habitat de la
rana bermeja.

Cajas-nido para murciélagos
A causa de un reciente temporal un árbol caído cortaba la pista y tuvimos que atravesar unos metros por el monte. Suponemos que el recorrido lo revisarán y acondicionarán para la primavera, con el fín de que nadie se encuentre obstáculos en el camino. A continuación, atravesamos una gran pasarela y cruzamos al otro lado de las aguas esmeralda.

La otra ladera del embalse está poblada por un gran hayedo, desnudo por el invierno, que todo lo cubre con su hojarasca congelada. El paisaje es aún más bello si cabe, cuando el sol de la mañana va iluminando y sacando los colores.

Hayedo del embalse

Recorrido del embalse de Leurtza
Terminamos el último tramo descendiendo por una rampa adaptada que nos lleva hasta otra gran pasarela que nos conduce de nuevo al aparcamiento.
Cuando nosotros lo visitamos nos encontrábamos en pleno invierno, pero nos pareció un lugar precioso para dar un paseo en familia, un paseo para todos. Quizá una buena época para volver sea la próxima primavera, con un pantano más repleto y la oportunidad de ver una rana bermeja. ¿No os parece?
INFORMACIÓN DE VIAJE
Coordenadas del parking de Leurtza:
N43º 4′ 18.1″
O1º 42′ 56.3″
[related_post themes="flat" id="6230"]
Fantástico! cuanto más pronto mejor, que luego se llena de gente y no se disfruta…
Cierto Gaizka! Cuanto más temprano mejor para disfrutar del paseo y de la paz del entorno. Un saludo.
Me encanta! Lastima que estoy un poco lejos pero para una ruta por la zona lo tendré en cuenta! Yo estoy preparando mi caravana para viajar por Europa una temporada, así que seguiré vuestras experiencias!
Saludos,
Muchas gracias David. Acabamos de regresar de un largo recorrido por Grecia y parte de Albania, así que estas invitado a seguir nuestros viajes por aquí 😉
Debekatuta dago bertan lo egitea, isunak jartzen dituzte!! Kasu eman!!