Las provincias vascas de Alava y Bizkaia se abrazan en Gorbea y a los pies del gran macizo montañoso de mismo nombre, Parque Natural Gorbeia, se arremolinan sus pueblos, celosos guardianes de un patrimonio cultural incalculable. En esta entrada quiero llevaros a conocer Gorbeia donde, unas veces pisando Alava y otras Bizkaia, os iré mostrando algunos de los rincones más bellos de este destino turístico familiar tan privilegiado. Cuevas llenas de seres mitológicos, bosques de hayas y robles de cuento, impresionantes cascadas y mucho más nos esperan en Gorbea. ¿Te animas a conocerlo?
(más…)La Cuadrilla de Ayala, Aiaraldea, era para nosotros una auténtica desconodica, “tan cerca y tan lejos” que se suele decir… Tanto así, que al comienzo del viaje no teníamos muy claro los puentos de nuestra ruta. Sin embargo, hemos descubierto que es una cuadrilla (así llaman a las comarcas en Álava) llena de propuestas y lugares tan bellos como interesantes. ¿Quién nos iba a decir que teníamos por delante un auténtico roadtrip repleto de pueblos con carácter, paseos naturalísticos y productos gastronómicos que de un bocado te hacen tocar el cielo? ¡Sube a nuestra furgo, nos vamos a descubrir la Cuadrilla de Ayala!
Si lo que buscas es una ruta auténtica para descubrir los rincones de Euskal Herria, este es tu artículo. Te proponemos una ruta por Rioja Alavesa en furgoneta camper o autocaravana ideal para recorrer durante 4 días y descubrir sus viñedos, los pueblos más bonitos y las mejores excursiones que puedes hacer en familia.
Te contamos qué ver en Rioja Alavesa en furgo: No faltarán miradores en la naturaleza, pueblos medievales, bodegas y la mejor información para descubrir el patrimonio de esta zona de Euskadi. Además, te indicamos dónde dormir con tu autocaravana o furgoneta camper durante toda la ruta por Rioja Alavesa y te dejamos a un click todas las areas de autocaravanas.
El otoño es el momento ideal para realizar este viaje, desde los picos de Toloño hasta la cuenca del Ebro. Abre bien los ojos , porque en nuestro camino nos aguardan pequeñas villas amuralladas, repletas de hemosas casas de apellidos ilustres. Respira hondo y llénate de aromas, estamos en tierra de vino y de grandes bodegas, pero también de un rico y antiguo patrimonio. Vámonos a conocer Rioja Alavesa en furgoneta camper o autocaravana, un auténtico embrujo para los sentidos.
(más…)Los dólmenes son unas de las construcciones más antiguas que se conservan de la Prehistoria de Álava y podemos encontrarlos esparcidos por todo el territorio, aunque con especial presencia en la zona de la Rioja Alavesa. Nosotros nos subimos a Nautilus, nuestra furgoneta, durante un fin de semana para conocerlos de cerca. ¿Vienes?
Recorremos la Reserva Natural de Urdaibai en furgoneta camper, uno de los parajes naturales más bellos e impresionantes de Euskal Herria.
Si buscas un destino familiar y de naturaleza, este es tu artículo. Te proponemos 10 planes para conocer y disfrutar de esta zona natural de Bizkaia en camper o autocaravana. Te contamos los mejores planes en familia: museos de la naturaleza, rutas de senderismo, visitas culturales y una recomendaciòn gastronòmica que no te puedes perder. Además, te recomendamos dònde dormir en furgo en Urdaibai. Un lugar muy especial que debemos cuidar y conservar entre todos.
La reserva de Urdaibai esta formada por la entrada de mar que confluye con la desembocadura del río Oka y su entorno y cuenta con unos 220km de suaves y verdes colinas abrazadas al mar. Fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1984 y es uno de los lugares más valiosos de Euskal Herria por su gran valor paisajístico y ecológico. La Reserva de Urdaibai cuenta con tal cantidad de atractivos que es capaz de satisfacer a todo tipo de visitantes, especialmente a los que viajamos con niños y en autocaravana.
¿Qué podemos encontrar en este pequeño paraiso?
turismo activo y de aventura, observación de aves, playas paradisiacas, bosques mágicos, pueblos con encanto… en definitiva, una gran combinación de naturaleza y aventura que nos hace descubrir Bizkaia en furgoneta de un modo muy enriquecedor.
¡Vamonos a descubrir la Reserva de Urdaibai en furgoneta camper con los mejores planes para los niños!
(más…)Este fin de semana hemos visitado la cascada de Goiuri/Gujuli) y el salto del Nervión. Estos impresionantes saltos de agua, además de estar enclavados en hermosos y salvajes paisajes naturales nos brindan dos interesantes paseos para realizar en familia, con niños y, lo más importante, accesibles para todos. ¿Te animas?
A las puertas del parque de Gorbea se encuentra esta impresionante cascada enclavada en un precioso paisaje natural, en la localidad de Goiuri-Ondona(Araba). El lugar cuenta con un amplio aparcamiento, bien señalizado, donde dejar la furgo.
El paseo es breve, de unos 900m, donde un amplio sendero que discurre entre suaves praderas verdes nos lleva hasta una plataforma que hace las veces de mirador.
Paisajes del paseo.
Plataforma-mirador de Goiuri.
Desde allí podremos observar un espectacular barranco donde el río Jaundia se precipita en un salto de algo más de 100m.
Para los más intrépidos, sin embargo, podemos recomendar otro tipo de paseo más arriesgado, pero que nos llevará a obtener las vistas más espectaculares de la cascada. Para ello debemos de trasladarnos al pueblo, Goiuri-Ondona. El paseo esta vez arranca de la parte posterior de la iglesia, nos llevará a pasar por delante de un molino que podemos visitar por dentro y después de cruzar las vías del tren, nos situaremos al borde del barranco, con la cascada a nuestros pies.
En los confines ente tierras vascas y castellanas se alza el Monumento Natural Monte Santiago, desde donde se precipita en un gran salto de más de 300m el río Nervión, yendo a caer a los pies del anfiteatro rocoso de Delika. Varias rutas recorren la zona, pero nosotros elegimos un b>paseo accesible para toda la familia que discurre por una pista de 2km (ida) sin apenas desnivel; se trata de La Senda del Hayedo.
Partimos del aparcamiento de la Fuente de Santiago y en breve encontramos la Casa del Parque, donde podemos recoger información de la zona y echar un vistazo a la exposición sobre la fauna y flora del lugar.
Paneles explicativos de la Casa del Parque.
Avanzamos por la pista atravesando un hermoso hayedo, donde podremos observar, si caminamos en silencio, algún que otro animal del bosque. En otoño, dicen que en este bosque se encuentran bonitos ejemplares de setas. ¡Chisssssssssst!
El hayedo.
Pero este bello paseo guarda aún una sorpresa antes de llegar a la caída: Las loberas. Antaño, en estos montes el lobo fue un animal declarado non grato por habitantes y pastores, que inventaron terribles trampas para atrapar y dar caza a estas criaturas. En memoria a estas prácticas han quedado representadas un conjunto de esculturas y una lobera; la trampa mortal para lobos.
Llegando al final del sendero nos encontramos con un gran corte desde el que se precipita el agua.
Mejor acudir en época de lluvias, para encontrar la cascada en toda su plenitud. Aunque, el paisaje, que se observa desde la plataforma es siempre una belleza y el camino nuestra gran recompensa.
Después podemos regresar sobre nuestros pasos y disfrutar de un hamaiketako, almuerzo, absolutamente silvestre en estas coquetas mesas de piedra que se encuentran en torno al aparcamiento de la Fuente de Santiago.
Coordenadas de pernocta en furgoneta camper:
42.955010 -3.024655