30/09/2016

ORGI BASOA: EL BOSQUE ADAPTADO

orgi-basoa-034

Si no lo ves podrás escucharlo, si no lo oyes podrás palparlo…, siempre a tu ritmo, sentado o caminando. Hoy nos dejamos abrazar por el robledal de Orgi, el bosque adaptado.
orgi-basoa-001

Situado en la villa navarra de Ultzama y muy próximo al Parque Micológico de esta localidad encontramos un bosque muy singular, es el bosque de Orgi. Cuenta con una extensión de 77 hectáreas, imaginaros 77 campos de fútbol.. Este gran robledal está integrado en un paisaje típico de la Navarra húmeda, donde un gran manto vegetal lo cubre todo y la humedad envuelve el ambiente, por lo que ya adelantamos que el color predominante de nuestras fotos será el verde.
orgi-basoa-046
Tiene una antigüedad de unos 4000 años, aunque su proyecto de conservación nació hace ahora 20. Y…¿ Qué nos ha traido hasta él? La respuesta es sencilla: es un lugar de carácter integrador donde las personas con distintos niveles de capacidad y movilidad podrán disfrutar de un paseo por el bosque y, simplemente el hecho de poner en contacto la naturaleza y el ser humano, con la condición que sea, nos parece de los más remarcable. Esto nos mueve y nos toca en el corazón. ¡Por fin un bosque al alcance de todos!
orgi-basoa-036

El parque tiene una zona de aparcamiento en el que los fines de semana hay que pagar 2€, podremos adquirir el folleto explicativo del lugar y además, si teneis intención de quedaros a dormir en autocaravana o camper se puede hacer sin problemas.

La zona del bosque por la que vamos a realizar el paseo se llama Tomaszelaieta y agrupa los tres paseos naturalísticos que seguiremos: el laberinto, el camino y la senda.

En un primer momento justo antes de comenzar el recorrido encontramos una zona de barbacoas, fuente y bancos donde se puede pasar el día, e inmediatamente después, nos internamos en el recorrido del bosque de 2’4 km.

Zona de recreo y barbacoas.

Zona de recreo y barbacoas.

El primer tramo consta de un Laberinto Natural de unos 300m acordonado en todo el tramo que nos conduce en zig-zag a través de un auténtico laberinto vegetal en el que el musgo todo lo quiere devorar.

orgi-basoa-023
Además, durante este breve recorrido podremos encontrar paneles explicativos sobre la fauna y la flora autóctonas con la interpretación en altorrelieve y Brayle.
orgi-basoa-037
El Camino, de unos 1400m, comienza justo al salir del laberinto con el encuentro a nuestro paso del “árbol caído”; un ejemplar de roble gigante que fue derribado por el viento y ahora forma parte del paisaje y da lecho a otras plantas y animales.
orgi-basoa-047
El Camino nos conduce entre diferentes paisajes del robledal: robles antiguos de más de 250 años se suceden entre otros más jóvenes y robles rojos(americanos), junto con amplias zonas de brezo.

El gran roble.

El gran roble.

orgi-basoa2
Es un maravilla, es el momento de relajar el paso y… dejarse abrazar por un roble.
orgi-basoa-044
Los últimos 700m de nuestro paseo adaptado, La Senda, es algo más estrecha y salvaje y nos conduce por varias zonas húmedas;incluye una charca salina, como herencia del mar que ocupó esta tierra hace unos 200 millones de años, un robledal encharcado y un herbazal de gran altura.Tanto que los helechos superaban mis 170cm.
orgi-basoa-062

Mirador con dos alturas para observar la fauna de esta zona húmeda.

Mirador con dos alturas para observar la fauna de esta zona húmeda.

orgi-basoa-070
orgi-basoa-060
Tras la visita nos ha entrado un poco de hambre y no, esta vez tampoco vamos a dejar la gastronomía de lado. En la carretera que atraviesa Lizaso se encuentra Orgi jatetxea,
sin duda el lugar ideal para probar las delicias de esta zona.

Un paseo adaptado y un capricho para el paladar ¡Cómo perderse algo así! ¿No os parece?

INFORMACIÓN DE VIAJE:

Información sobre el bosque

Restaurante

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

2 respuestas a “ORGI BASOA: EL BOSQUE ADAPTADO”

  1. Fermin Korkostegi Saizar dice:

    Erreportaje arras oso eta interesgarria. Asko disfrutatu dut argazkiez eta azalpenez. Ondo izan. fKS Hernani, 2021-05-09

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[related_post themes="flat" id="5173"]
error: Edukia babestua!! Contenido protegido!!