9/08/2018

LA COSTA JURÁSICA: DORSET EN FURGONETA CAMPER

La ruta en furgoneta camper por la Costa Jurásica de Dorset y parte del reino de Wessex nos situa en un escenario de impresionantes paisajes donde grandes acantilados de piedra caliza jurásica caen sobre el mar. En esta parte de la ruta por el sur de Inglaterra nos dirigimos a visitar los enclaves más bellos de La Costa Jurásica y algunos puntos en la zona del interior del condado de Wessex. Un viaje en el tiempo por la belleza de sus paisajes, pero también por  las historias,  el misterio y la fantasía que desprenden los lugares a los que nos acercaremos. ¿Vienes con nosotros?

✴MAPA DE VIAJE POR 7 DESTINOS IMPRESCINDIBLES DE LA COSTA JURÁSICA Y DORSET EN FURGONETA CAMPER

*Puntos de color morado.

✴ ABBOTSBURY SWANNERY

Hoy nos llueve todo el día, pero a pesar de todo, decidimos continuar y realizar la visita a la swannery de Abbotsbury. Esta es una granja dedicada a la cría de los cisnes y nos pareció una actividad ideal para realizar en familia. La entrada tiene un precio bastante caro (22€/tres personas) , pero el lugar es muy coqueto y está bien organizado. La visita incluye dar de comer a los cisnes, a las 12h y a las 16h. Es impresionante verse rodeado de un mar de cisnes que acuden a tu vera a comer. Los cisnes mudos cada año vienen a anidar a este lugar, La Fleet, un lago salado protegido por grandes montañas de Chelsi Beach, una gran cadena de guijarros.

Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper-furgobidaiak

Nadie sabe cómo se fundó el swannery, pero la información más antigua nos llega del 1393. Lo que sí sabemos es que a pesar de no acompañarnos el tiempo fue una experiencia única y emocionante que a nuestro hijo le quedará en el recuerdo.

LA ISLA DE PORTLAND Y EL FARO BILL LIGTHOUSE

Costa Jurásica en furgoneta camper
Portland Bill ligthouse

La isla de Portland – isle of Portland – se situa en el centro de la Costa Jurásica,  fue declarada Patrimonio de la Humanidad por ser un lugar de gran relevancia para la extracción y el estudio de los fósiles . La isla es conocida por su piedra caliza jurásica que ha sido extraída y utilizada en el Palacio de Buckingham, entre otros edificios notables. Nos acercamos en este lugar picados por la curiosidad y deseosos de conocer su faro, Bill ligthouse, que además alberga la oficina de Información y Turismo. Para llegar hasta la isla desde Weymouth por la A364 hay que atravesar un puente. La isla esta unida al continente a través de Chesil Beach, una gran barrera de guijarros que se extiende por la costa a lo largo de 29km. Lo más interesante es ver el faro, Portland Bill ligthouse (en temporada estival se puede subir y obterner bonitas vistas) y dar un paseo para apreciar la costa, por ejemplo el que nos lleva hasta las grandes rocas de Pulpite Rock.

Pulpite Rock
Pulpite rock

🚎Pernoctamos en The Seven Stars Pub.

🍴No dejeis de probar sus Jacket Potatoes, son una delicia.

DURDLE DOOR Y MAN O’WAR BEACH

Durdle door, La Costa Jurásica
Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper-fiurgobidaiak
Durdle door, La Costa Jurásica

Pero no es el faro de Portland la estampa más bella de la Costa Jurásica, sino el magnífico ojete de Durdle Door y Man O’war beach. Son dos estampas tan conocidas como fotografiadas. Es un buen plan dar un paseo por esta zona de la costa y pasar la mañana en la playa. Este hubiera sido un paseo idílico si no nos hubiera coincidido con los días de vacaciones de Pascua en Inglaterra y no hubieramos encontrado a tanta gente allí. De todos modos es una maravilla recorrer el sendero que desciende desde el aparcamiento hasta la playa y disfrutar de las amplias vistas de los acantilados Jurásicos, el arco Durdle Door y la bahía con la magnífica playa Man O’war. Un lugar en el que los amantes de la fotografía y los bellos espacios naturales disfrutrarán por mil.

Man O'war Beach, Costa Jurásica
Dorset en furgoneta camper
Man O’war Beach, Costa Jurásica

✴ SHAFTESBURY Y GOLD HILL

Conducimos hacia el interior para terminar la tarde paseando por las empedradas calles repletas de casas del siglo XVIII del encantador pueblo de shaftesbury. Descender por la cuesta de Gold Hill hará que nos imaginemos como dentro de un cuento.

The Gold Hill, Shaftestbury, FurgoBidaiak-Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper
The Gold Hill, Shaftestbury

Un pub con una decoración muy cuidada, un ambiente muy intimo y con unos precios bastante caros.

Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper

✴STONEHENGE, EL ENIGMÁTICO MONUMENTO PREHISTÓRICO

Siempre habíamos querido visitar este enigmático lugar. Stonehenge es el monumento prehistórico más famoso de Europa. Fue construído hace 4.500 años por un sofisticado pueblo prehistórico, los britanos, un pueblo autóctono que vivía en pequeñas comunidades que vivían de la ganadería y el cultivo de cereales y tenían unas creencias religiosas en las que las que la tierra, los astros y los fenómenos metereológicos  eran el centro del culto. Así, entre el 3.000 y el siglo I a.C Stonehenge fue un importante centro ceremonial y se sabe que la construcción del círculo tiene relación con la posición del sol y los solsticios, pues está orientado de tal modo que en el amanecer del solsticio de verano y el atardecer del solsticio de invierno el sol se alinea con el eje central del círculo.

Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper-furgobidaiak

Stonehenge necesitó de un largo periodo de construcción, para ello utilizaron dos tipos de piedra: piedras de sarsen y piedras azules. El método de transporte de las piedras que traían de una distancia de más de 240km era mediante rodillos de madera, transporte fluvial y marítimo.

Stonehenge, Wessex, FrugoBidaiak-Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper

Para los más paganos, Stonhenge es un monumento que nos acerca a nuestros orígenes de celebración y adoración de la naturaleza como antaño, como al principio de los tiempos.

Para su visita habrá que valorar si se van a visitar más monumentos en Inglaterra que esten protegidos por Heritage, porque de ser así, lo mejor es coger el pase Oversea Pass. Este pase nos costó 69Libras para 2 adultos y un niño de 7 años, y nos permitió visitar monumentos asociados al Heritage durante 9 días.

Stonehenge, FurgoBidaiak
Recorrido asflatado hasta Stonehenge

Para llegar hasta el monumento hay una larga avenida asfaltada y rodeada de campos y un paisaje precioso y protegido por el National Trust. A través de esta carretera se puede caminar durante unos 2km o tomar un autobús lanzadera gratuito. Nosotros decidimos darnos el paseo hasta el monumento y regresar de nuevo hasta el centro de visitantes en el autobús . El monumento es muy impresionante y lo que más nos chocó fue verlo rodeado de ovejas en los campos cercanos. Si no quereis tener aglomeraciones, lo mejor es realizar la visita por la tarde, a última hora, hacia las 18h. ¡Ojala lo hubieramos sabido nosotros!

GLASTONBURY, CENTRO DE ESOTERÍSMO Y MÁGIA

Esta pequeña y curiosa ciudad merecería incluso un capitulo aparte. Situada a pocos kilomentros de Stonehenge, conserva un ambiente muy peculiar en sus calles. Su calle principal, High Street, es un hervidero de vida y diversidad. El pueblo entero guarda una ferviente creencia en torno a lo sobrenatual, la magia y el esoterismo…Por eso, no os extrañeis si os topais con fieles seguidores de Harry Potter encapuchados, a Gandalf con bastón en mano e incluso con alguna que otra pitonisa de vocación. Prepárate porque aquí el raro eres tú.

Glastonbury, Wessex, FurgoBidaiak-Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper
Mural esotérico de una fachada en Glastonbury

Aprovechamos nuestra visita para lavar y secar la ropa acumulada durante el viaje en una lavandería situada en lo alto de High Street, llena de negocios exotericos que desprenden un aroma a incienso que invade la  calle. También hay un buen número de tiendas de segunda mano. En cuanto veas un escaparate con un batiburrillo de cosas expuestas, no falla, estas ante una second hand shop. Lo que más nos gustó de comprar en una de ellas fue el hecho de que parte del dinero obtenido con nuestra compra era donado a un hospicio. Estas son tiendas de segunda mano pero a la vez benéficas.

High Street, Glastonbury
Tienda de segunda mano de High Street

Además de su calle principal, Glastonbury tiene mucho para ver. Realizar un paseo hasta Glastonbury Tor y disfrutar de las vistas es una buena idea, siempre que tengamos un día despejado. Tor es una palabra celta que signifíca “colina cónica” y está coronada por la torre de Sant Michael, el único resto de una iglesia del siglo XIV situada en un entorno protegido por el National Trust. Hasta allí acude la gente a cargarse de energía positiva.

Muy cerca encontramos Chalice Wells gardens, un jardín lleno de fuentes, cascadas y hermosos rincones, todo preparado para la meditación y la relajación. Hasta este jardín tan especial acuden los lugareños para encontrarse consigo mismos. Además, si os apetece sacar fotos el entorno es muy fotogénico, eso sí, los moviles en modo off.

Chalice Wells Garden, Inglaterra ,FurgoBidaiak
Pozo de Chalice Wells Garden

Y si quereis conocer el lugar más friki de Glastonbury no hay que caminar mucho, porque cerca de los jardines se encuentra The White Spring. Os dejará alucinados. Este manantial alojado en el interior de una casa victoriana tiene todo tipo de adornos rituales y es custodiado por adoradores del lugar que salen al paso alumbrándo con velas y en trance. Dicen que el agua tiene poderes curativos…Nosotros por si acaso no la probamos.

¿Pero, dónde esta el orígen de todo este movimiento espiritual y de creencias?

En la abadía de Glastonbury. Ya se sabe que a veces la historia y las leyendas se entrelazan hasta llegar a ser imposibles de distinguir. Segun dicen, los monjes de esta abadía fueron los primeros en relacionar la abadía con la isla de Avalon, la última morada del Rey Arturo y el Santo Grial.

Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper

La abadía que hoy en día se visita, es de origen sajón y una de las más antiguas del mundo. quedó en ruinas, aunque los tres edificios que se pueden ver son una chulada: La capilla de Nuestra Señora, la iglesia Mayor con la tumba del Rey Arturo, y la cocina del Abad, este último permanece intacto y es del siglo XIV. El conjunto se encuentra en un lugar muy bello enmarcado dentro de un gran jardín por donde es una maravilla pasearse.

Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper-Glastonbury abbey, Inglaterra
Abadía de Glastonbury

Si después de tanta visita os ha entrado hambre, no os vayais de allí sin comprar unas galletas de gengibre o unos mouffins en Burns the Bread, están riquísimos.

La verdad es que Glastonbary nos encantó. Es un lugar muy diferente y especial, que no nos hubieramos perdido por nada en este viaje a Inglaterra.

✴ CHEDDAR GORGE LA GARGANTA MÁS BELLA DE INGLATERRA

La garganta que Daniel Defoe describió en 1724 como un “profundo y espantoso abismo” es un gran barranco abierto en la meseta de Mendip Hills por la fuerza del agua durante el deshielo de la última glaciación . La carretera B3135 discurre a lo largo de los 5km de garganta entre paredes que alcanzan los 140m. Nosotros la atravesamos conduciendo en furgoneta y podemos asegurar que es un tramo de carretera espectacular.

carretera de Cheddar Gorge, Costa Jurásica: Dorset en furgoneta camper
La serpenteante carretera B3135 en el interior de Cheddar Gorge

En esta zona cárstica de abundantes cuevas se halló hace unos 9.000 el “Hombre de Cheddar”, el esqueleto humano más antiguo de las Islas Británicas. Pero Cheddar también da nombre al famoso queso que hoy se elabora en todo el mundo, con poco acierto segun nuestro criterio. Antiguamente, las cuevas que exísten en esta zona fueron utilizadas por sus características de humedad y temperatura constantes para su fabricación, pero hoy ya solo queda en funcionamiento la “Cheddar Gorge Cheese Company”, a donde nos acercamos para realizar una pequeña cata y comprar queso.

Cheddar gorge, Inglaterra
Tienda de Cheddar

Todo el entorno esta protegido por el National Trust y para obtener las vistas del conjunto de la garganta hay que pagar una entrada y subir la Jacob’s Ladder, 274 escalones que nos llevan hasta la cima, donde hay un sendero que recorre la garganta por su parte superior, aunque nosotros no hicimos esa excursión. Por lo demás, el pueblo, cuajado de cafeterías y tiendas-chiringuito no tiene mayor interés.

Recorriendo la Costa Jurásica de Dorset en furgoneta camper hemos llegado hasta una zona del sur de Inglaterra llena de bellos paisajes y lugares mágicos que nos han hecho sentir un tanto especiales, incluso a veces raros y  fuera de lugar. Son precisamente estas sensaciones las que harán que este viaje sea único. ¿No os parece?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Una respuesta a “LA COSTA JURÁSICA: DORSET EN FURGONETA CAMPER”

  1. […] LA COSTA JURÁSICA : VIAJE EN EL TIEMPO | FurgoBidaiak […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[related_post themes="flat" id="8464"]
error: Edukia babestua!! Contenido protegido!!