19/02/2015

ESCAPADA POR LAS BASTIDAS DE AQUITANIA Y GASCUÑA

Nos vamo de escapada por las bastidas de Aquitania y Gascuña, porque el suroeste de Francia es un lugar magnífico lleno de bellos paisajes, construcciones de otra época y una rica gastronomía. Durante un fin de semana nos proponemos realizar una ruta que atraviesa  pueblos con encanto, que además de contar con la peculiaridad de ser bastida forman parte de la lista «Plus beaux village de France». Los kilómetros transcurren entre las regiones francesas de Landes, Lot et Garonne y Gers…

¿Quieres descubrir las bastidas más bellas y sorprendentes del sur de Francia?

¿QUÉ SON LAS BASTIDAS?

Las bastidas –bastide en francés-  son  un tipo de construcción fortificada de las villas que se desarrollo durante la Edad Media en el suroeste de Francia. Las casas se organizaban alrededor de una plaza rectangular (en ocasiones circular) llamada Halle. Allí se encontraba también el edificio del ayuntamiento y el mercado.

MONT-DE MARSAN

Nuestra  primera parada fue Mont-de Marsan. Pasamos la noche al borde de un precioso río. Según nuestra información es un area de autocaravana, pero cuando llegamos vemos que ya no. Aun así pasamos una noche tranquila, por lo que nos parece recomendable.

 

Ruta por las bastidas de Aquitania y Gascuña

Area de descanso de Mont-de Marsan.

Ruta por las bastidas de Aquitania y Gascuña

Parque junto al que pernoctamo en Mont-de Marsan

Mont-de Marsan, capital de Las Landas, es conocida como la ciudad de los tres ríos. Allí se funden los ríos Midou y Doce para ver correr a: Le Midouze.

 

Ruta por las bastidas de Aquitania y Gascuña, Le Midouze

Le Midouze a su paso por Mont-de Marsan

 

Además, la ciudad es conocida por el festival Mont-de Marsan esculptures que se celebra cada 3 años. Podemos ver en sus calles y plazas  una gran cantidad de obras de Charles Despiau y Robert Wlèrick, ambos escultores hijos de esta villa. Para quien guste puede profundizar más en el tema visitando el museo que alberga la Torre Lacataye;  museo que se centra en la obra de estos dos artistas.

Mont-de Marsan, esculturas

Trabajos del escultor Robert Wlèrick.

Museo-Donjon Lacataye, Mont-de Marsan

Museo-Donjon Lacataye

Jardines del museo, Mont-de Marsan

Jardines del museo.

 

El sábado por la mañana encontramos en su plaza principal el mercado semanal en pleno apogeo. Frutas, verduras frescas y productos locales se exhiben bajo blancas pérgolas. Aprovechamos para comprar un exquisito pan casero y continuamos nuestra ruta.

 

Mercado en Mont-de Marsan

Mercado en Mont-de Marsan

 

LABASTIDE D’ARMAGNAC

Este precioso pueblo del S. XIII situado en el Bajo Armagnac, con las casas dispuestas alrededor de la Plaza Real invitan a viajar en el tiempo. Antiguas casas con vigas de madera y grandes arcadas, coloridas contraventanas,antiguas bombas para sacar agua, la sombra del campanario fortificado o las serias tiendas donde compramos una botella de Floc nos transportan, sin quererlo, al espíritu de otra época.

 

Plaza Real de Armagnac

Plaza Real de Armagnac.

 

Casas de piedera con vigas de madera soportadas por elegantes arcadas y columnatas rodean la Plaza Real de esta encantadora villa en la que no tardamos mucho en comprobar que efectivamente aquí se  de que se detuvo el tiempo.

 

Fachada, contraventanas, Armagnac

Fachada y contraventanas de una de las casas de la plaza.

 

Antigua bomba de agua, Armagnac

Antigua bomba de agua en Armagnac.

 

Arcadas plaza Armagnac

Grandes arcadas de la plaza

Labastide D’Armagnac a pesar de ser un pequeño nucleo urbano dispone de area de autocaravana gratuita y donde se puede descansar al aire llibre con sillas y mesas en su exterior para comer, así que no dudamos en hacer uso de estas maravillosas comodidades que nos ofrece el país vecino.

Area de autocaravana Bastide D'Armagnac

Descansando en el Area de autocaravana de Labastide D’Armanagnac.

 

A 2km al sur visitamos la pequeña capilla de Nuestra Señora de Los Ciclistas. Dicen que en su interior guarda bicicletas antiguas y numerosos mallots, pero sólo se puede visitar el interior de marzo a mediados de octubre, así que tenemos que conformarnos con las vistas de su exterior, que por cierto, está muy florido ya que es el día de Todos los Santos.

Capilla Nuestra Señora de Los Ciclistas, Francia

La puerta de acceso a la capilla.

 

Capilla Nuestra Señora de Los Ciclistas, Francia

 

POUDENAS
Continuamos hasta Poudenas, otro encantador pueblo dominado por un castillo en pleno corazón del valle del Gélise. Pero cuidado, no os hagáis ilusiones, el castillo del S. XIII, restaurado después como palacio italiano, no se visita; es propiedad privada . Aún así, el pueblo bien merece un paseo, sobre todo por su antiguo relevo de postas que exhibe una preciosa galería de madera; El puente viejo , un lugar muy pintoresco y bucólico y su antiguo molino restaurado.

 

Poudenas, casa de postas

Antigua casa de relevo de postas.

 

Poudenas, casa de postas

Arcadas y entrada de la antigua casa de postas.

 

Puente viejo, Poudenas

Puente viejo.

 

Molino de Poudenas.

Molino de Poudenas.

FOURCÈS
Por la mañana temprano nos dejamos caer por Fourcès, una bastida circular muy especial que además está incluida en la lista de “Plus beaux village de France”. Para llegar al corazón de su bastida, primero hay que cruzar el puente medieval que cruza el río Auzoue.

Río Auzoue.

Río Auzoue.

 

En su interior encontramos un pequeño pueblo de cuento, una tranquila plaza donde había una gran cantidad de galerías de arte, pero también una licorería donde pudimos comprar una botella de Floc.

Encantadoras calles.

Fachadas otoñales.

jeux de la petanque Fourcés

Vecinos jugando a la petanca

La torre del reloj - La tour de l´horloge, Fourcés

La torre del reloj – La tour de l´horloge.

 

No hay que olvidar atravesar sus murallas y pasearse por los jardines que la rodean, son una maravilla.

 

 

Dejamos atrás el pueblo de la bastida circular y continuamos el viaje hacia Larressingle. Disfrutamos enormemente del paisaje que el otoño nos pinta en tonos rojos, marrones y amarillos  lleno de viñedos de las variedades de Armagnac y Floc.

Viñedos de Armagnac, Francia

Viñedos para la producción de Armagnac

 

¿OS APETECE UNA COPITA DE FLOC?

El Floc, ramo de flores en occitano, es una bebida de Gascuña compuesta por 2/3 de mosto de uva fresca y 1/3 de Armagnac joven. Posee denominación de origen  y se tiene 2 variedades: Floc de Gascuña blanco y Floc de Gascuña rosado.

 

LARRESINGLE
Es el pueblo fortificado más pequeño de Francia, conocido como La petite Carcassone  y también está incluido en la lista de “los pueblos más bellos de Francia”.

Larresingle, plus beaux village de France

Entrada principal a la villa de Larresingle.

escapada por las bastidas de Aquitania y Gascuña

Puente y fosas.

El pueblo está compuesto por un bello conjunto de casas muy bien restauradas, en torno a un castillo- torreón y una iglesia románica fortificada de dos naves. Nos tomamos la visita con tranquilidad. Tras cruzar el puente y la puerta fortificada de entrada a la ciudad, nos paseamos, sacamos fotos y curioseamos el menú del día del único bar-restaurante, que cuenta con varios platos de caza por 12€.

escapada por las bastidas de Aquitania y Gascuña

Plaza interior de la fortificación.

escapada por las bastidas de Aquitania y Gascuña

Una pausa para  los más pequeños.

.

escapada por las bastidas de Aquitania y Gascuña

 

Comemos aparcados en los extra muros, ya que hay aparcamientos incluso para grandes autocaravanas.Despedimos el lugar pero a unos 1000m carretera abajo hay un cartel que dice: “Pont D`Artigue”

escapada por las bastidas de Aquitania y Gascuña

Pont d´Artigue y el río Lòsse.

Este puente de los S. XII y XIII fue construido expresamente para los peregrinos que querían cruzar en su viaje por El Camino de Santiago. Es una rareza de la arquitectura civil que aun perdura.

 

Este fin de semana, terroríficamente corto, ha sido una gozada: paisajes de viñedos en otoño, paseos por los pueblos más bellos de Francia y un tiempo estupendo… !Nos vamos a celebrarlo con una copita de Floc!

 

INFORMACIÓN DE VIAJE: 

Area de descanso de Mont-de Marsan:

Coordenadas: O 0.51975 / N 43.90236

Area de autocaravanas de Labastide d ‘Armagnac:

Coordenadas: N 43.97206,  E -0.18632

Aire de service de Fourcès:

Coordenadas: N 43º 59’ 38.6” / E 0º 13’ 46.2”

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[related_post themes="flat" id="64"]
error: Edukia babestua!! Contenido protegido!!