Siempre hay algo que nos hubiera gustado saber y nos pilló por sorpresa, algo que no está escrito y tampoco la guía de viajes cuenta… Son retales de la experiencia, esos que vamos cosiendo durante el viaje para finalmente tejer una arropadora manta. Aquí os prestamos nuestra humilde manta de viaje por tierras eslovenas.
La documentación: como en casi todos los viajes que queramos realizar por Europa deberemos llevar el carnet de identidad o pasaporte en regla. Además conviene solicitar a la TSE, Tajeta Sanitaria Europea para cada miembro de la familia, para que en caso de atención médica se nos reembolse el gasto realizado en el país extranjero. Tiene una validez de 2 años y se puede solicitar por internet: Tarjeta Sanitaria Europea
Documentación del vehículo en regla y, por si acaso, la Carta Verde que se solicita a la compañía aseguradora. No la suelen pedir, pero puede ocurrir.
El estado de las carreteras eslovenas es bueno y la mayor parte de las ciudades importantes estan conectadas por autopista.
Para circular por la autopista, hay que adquirir la viñeta, una pegatina que deberemos colocar en la luna del vehículo y que cuesta 15€/7días o 30€/mes. Hay cámaras que captarán las imágenes de nuestro vehículo en cada paso de peaje, abierto pero vigilado.
A pesar de todo, desde estas líneas os aconsejamos salir de las autopistas para circular y perderos por algún valle rural de Eslovenia, donde descubrireis, además de encantadores paisajes de cultivos de lúpulo, curiosos modos de apilar la paja, graneros típicos del país e incluso algun que otro calvario (Kalvarija)de suma importancia arquitectónica y religiosa en este país.
El combustible, tiene un precio parecido al de casa, pero muy inferior al de Italia, así que antes de cruzar la frontera conviene llenar el depósito.
En las zonas alpinas, sobre todo, la climatología puede ser algo tormentosa por lo que chaquetas, chubasqueros y zapatillas de andar cerradas no deben faltar entre nuestras prendas.
Las zonas con mayor aglomeración turística las encontraremos en la costa, en lugares como Koper, Piran, Izola…,que gozan de mucha aceptación entre el turismo italiano. Pero también ocurre lo mismo en la zona de los lagos de Bled y Bohinj, donde conviene reservar el camping con mucha antelación.
La gastronomía es muy peculiar ya que al ser una zona rodeada de tantas fronteras da la impresión de que ha ido adquiriendo platos típicos de los paises vecinos y haciendolos suyos. Así, podremos encontrar en la mesa eslovena platos compuestos por pasta (muy italiano) pasando por un tipo de Strudel(típico pastel austriáco relleno de manzana y pasas)al cual en Eslovenia le van cambiando el relleno por Breskvo, melocotón, por ejemplo; y finalmente, un tipo de Gulash que se sirve en la zona de Maribor, con una clara influencia Húngara.
Para las compras, Mercator es el supermercado esloveno por excelencia. La cesta de la compra nos saldrá algo más barata que en casa, pero tampoco tirada de precio. Merece probar los yogures naturales y los quesos.Por otra parte, tenemos que remarcar que si queremos disfrutar de la viva gastrónomía eslovena lo mejor es comprar en un mercado a pie de calle siempre que se pueda.
El café (Kava en esloveno)es uno de los mejores que hemos probado por Europa, después de Italia y Portugal. No dejeis de acompañarlo con postres típicos como el Kremna Rezina o Prekmurska gibanika.
El idioma nos ha parecido accesible, es decir que poniendo un poco de ganas e interés y sin ir colonizándolo todo con el dichoso inglés podemos llegar a pedir un café con postres, la cuenta, saludar, dar las gracias…en unos 10 días de viaje. Animaros porque os hará ganar simpatías.
Por otra parte, junto al esloveno en la zona costera podemos encontrar gran influencia del italiano y en la zona norte, una clara influencia del alemán. Desde FurgoBidaiak, somos conscientes de que el inglés es muy práctico y nos mantiene en una zona de confort linguístico y nivel comunicativo, pero… también de que como viajeros, no turistas, nos empobrece mucho de espíritu.
Familias y niños son bien recibidos en el país, pero os costará encontrar un parque de juegos infantil. Nosotros, de hecho, no vimos ni uno. La cuestión es que allí cada uno tiene el columpio, la txirrista y la cama elástica de salto montada en el jardín de su casa.
Las pernoctas en autocaravana o camper no están permitidas fuera de área o camping, pero para pasar una noche discretamente nunca hemos tenido problemas, ni tampoco la sensación de que se nos persiguiera por ello.
Para documentarnos sobre las áreas utilizamos la edición de areas Europeas 2016, se pueden adquirir en este enlace: http://www.europastops.es/product.php?id_product=68
Hola! Vamos este verano a Eslovenia y Croacia y tenemos dudas con el tema de la viñeta, ya que no sabemos si con la furgoneta debemos coger la segunda modalidad o la tercera. Vosotros cual cogisteis? Nosotros lo estamos mirando por aqui https://www.dars.si/Vinjetni_sistem
Gracias!!
Hola Sara! Pues depende del tiempo que vayais a pasar por allí. Para la furgoneta y el automovil es la misma viñeta. Nosotros cogimos la de 15€ / 7 días porque luego pasábamos a Hungría.
este mes de junio queria hir a eslovenia unos dias,estoy en girona, hasta Piran hay 1350 Km.moneda?comida en restaurante?gasoleo?campings?sitios bonitos para visitar? lo que podais decir se agradece
Buenas Josep! Pues está todo escrito pásate a leer el viaje por el blog. Ahí lo tienes todo: https://furgobidaiak.eus/mundo/tras-el-corazon-verde-de-eslovenia/
Un saludo!
El reportaje de slovenia me ha parecido muy bueno. espero que el viaje me sea agradable pues con vuestras explicacones es dificil perderse alguna cosa.
Hola!
Gracias por tu blog. Sois inspiradores!
Antes teniamos una t4 viejita, ahora viajamos ya con una como la vuestra.
Una pregunta muy tecnica, algun problema para comprar bombonas de gas en Eslovenia, hace falta algun adaptador especial?
Mil gracias!
Salud y km. familia!
Buenas, Judith
No nos ha coincidido el cambio de la bombona en Eslovenia, pero con las bombonas azules de camping gas no suele haber problemas. Esa es nuestra experiencia. Saludos.
Kaixo,
Uda honetarako plana pentsatzen ari gara. Printzipioz uste dugu bost aste izango ditugula eta Eslovenia+ Austria daukagu buruan.
Jakin nahiko nuke esloveniako kanpin edo areak hemendik hartuta eraman zenituzten edota zaila den behin bertan egonda gaua pasatzeko tokia bilatzea.
Eskerrik asko eskaintzen duzuen laguntzagatik.
Kaixo, Jaione. Esloveniako areak egunean hartzen genituen… iritsi eta listo. Kanpinak, Bled lakuaren inguruan eta turistikoak diren puntuetan oso beteta izaten dira eta horietara aldez aurretik deitzeko gomendatzen dizut. Ondo pasa eta asko gozatu.