Cada vez somos más las familias que buscamos experiencias diferentes, que nos hagan descubrir paisajes naturales con encanto, costumbres ancestrales o retales de nuestra gastronomía. Suena bien, ¿verdad? Pues quédate en este artículo, porque te invitamos a conocer una nueva manera de disfrutar de nuestros paisajes y costumbres, a un ritmo slow y en familia. Te proponemos una ruta con Astotrek, una experiencia de turismo activo con burros.
Hay una célebre frase que dice que viajamos para cambiar no de lugar, sino de ideas. Algo así les ocurrió a Elena y Aritz que tras viajar durante más de 2 años por el mundo, regresaron a Berastegi con la firme convicción de construir una vida que mantuviera fuertes lazos con la tierra y la naturaleza. Fue en 2020 cuando tras realizar una travesía en mulo a Pirineos durante 8 días surgió la idea de Astotrek, rutas acompañando a los burros.
Aritz y Elena crían a los burros basandose en el respeto. Ese mismo respeto hacia los animales que transmiten a los viajeros que por unas horas acompañan a los burros. Además, las rutas y excursiones que nos proponen permiten conectar con la naturaleza caminando junto al burro, a su ritmo y compás. Una armonía que realmente te envuelve desde el momento que agarras la cuerda de Charly o Jai y te dejas llevar.
Nos encontramos con Aritz en la plaza de Berastegi para dar comienzo a nuestra caminata al estilo de los antiguos pastores, caminando por los rincones naturales de Berastegi en compañía de los burros, Jai y Charly. Nuestra experiencia incluye un precioso paseo por los prados de Berastegi y una visita a la quesería Gazpio. Goazen ba!
En nuestro caminar, al ritmo de Charly y Jai, descubrimos los pastos más cercanos al pueblo de Berastegi y hacemos una pausa para realizar una interpretación del paisaje con la ayuda de Aritz. Es un entorno espectacular, cuajado de pequeñas casas que se asientan en dos zonas y barrios bien diferenciados: Eguzkialde- como su nombre en euskara bien dice «siempre iluminado por el sol»; Y justo enfrente, Izotzalde,- siempre helado. Ambos barrios estan separados por zonas de pasto bien definidas y cercadas, donde vemos pastando pequeños rebaños de ovejas latxa- raza autóctona de oveja vasca. Aritz nos cuenta cómo ha sido la transformación del paisaje en los últimos siglos y también sobre la tradición pastoril de esta zona.
Nuestro lento caminar nos conduce colina arriba hasta la quesería Gazpio, donde nos recibe Jose Ignacio. Aunque las ovejas están pastando fuera en ese momento, visitamos la cuadra y Jose Ignacio nos explica cómo ha ido levantando esta quesería a lo largo de 25 años, lo duro que es el trabajo de la quesería con una jornada de entre 11 y 13 horas de trabajo y cómo la organiza para atender a 330 ovejas.
Además, Jose Ignacio nos muestra en una pequeña exposición las herramientas para realizar el queso y nos explica el poceso para porducir el queso, un queso que produce bajo el sello de denominación de origen Idiazabal y bajo la distinción «Baserrikoa», lo que quiere decir que es queso producido en un caserío con rebaño propio.
Tras estas interesantes explicaciones, nos damos el gustazo de un hamaiketako- almuerzo- al más estilo pastoril: queso Idiazabal de Gazpio, pan y un buen trago de sidra. Casi todos coincidimos en que nos gusta más el queso ahumado que el natural, pero para gustos…
El regreso es a través de un cómodo camino que, cuesta abajo, nos conduce de nuevo hasta la plaza de Berastegi. Han pasado más de dos horas y se nos han ido volando, al lento ritmo del caminar de los burros, disfrutando del aire libre y conociendo más a fondo nuestros paisajes y costumbres. El mejor plan en familia que podíamos imaginar para este fin de semana.
¿Te ha gustado nuestra experiencia? Si tú también buscas un plan singular para disfrutar en familia, con amigos o en pareja te recomendamos que eches un vistazo a los recorridos que Astotrek propone realizar en compañía de sus burros, desde paseos, hasta rutas de varios días, pasando por días completos para disfrutar de lugares naturales poco frecuentados.
¿Con ganas de conocer más a fondo la comarca de Tolosa? Te mostrasmos todos nuestros planes por Tolosaldea en familia, donde no faltarán museos, excursiones de película y la mejor gastronomía del interior de Gipuzkoa. Goazen!
SIGUE NUESTROS VIAJES DE CERCA
Síguenos en Instagram y verás nuestra galería de fotos sobre viajes en camper. Podrás seguir de cerca nuestras escapadas y grandes viajes más detalladamente.
Únete a nuestro canal de Telegram y recibe nuestros artículos antes que nadie. A través de Telegram compartimos nuestros artículos antes de hacerlo por otros medios, así que serás el primero en leerlos.
OTROS ENLACES QUE TE PUEDEN INTERESAR
Deja una respuesta