18/03/2015

ANDORRA EN FURGONETA CAMPER: Qué ver en una escapada

❄️QUE VER EN ANDORRA EN FURGONETA CAMPER O AUTOCARAVANA-8 DESTINOS

Si te preguntas qué ver en una ruta por Andorra en furgoneta camper o autocaravana, te aconsejamos todos estos destinos para disfrutar haciendo planes con los niños por Andorra.

➡️ MUSHING EN GRAN VALIRA: Trineo de perros en familia.

➡️ LA RUTA DEL ROMÁNICO DE ANDORRA EN FURGONETA CAMPER.

➡️ MUSEO DE LA MINIATURA DE ORDINO

➡️ CASCADA LES MOLES

➡️ EL PUENTE MEDIEVAL LA MARGINEDA

➡️ EL LAGO ENGOLASTER

➡️ RUTA DEL HIERRO

➡️ PUEBLOS CON ENCANTO DE VALLNORD: Ordino, Pal, minas de Llort

❄️MUSHING EN GRAN VALIRA

Llegamos a las pistas de Gran Valira al atardecer, bastante tarde para nuestros cálculos, pero entrando por Francia el puerto estaba cerrado a causa de la nieve caída los últimos días, así que nos tocó dar una gran vuelta periférica al principado. Pasamos la noche a unos -8 grados(temperatura exterior) pero la calefacción de la camper, nos proporcionó la temperatura ideal como para dormir con un escueto pijama.

Amanecimos temprano por la ilusión de llevar a nuestro hijo a realizar Mushing, previamente reservado con la empresa Rocroi.

¿Qué es el mushing?

En sus orígenes fue un medio de transporte basado en un trineo de nieve tirado por perros, pero desde principios del siglo XX también un deporte de invierno. Aun así nos gusta pensar que el mushing es algo más, es la unión del amor por la naturaleza, los espacios abiertos y los animales.
Tras reunirnos con el musher comienza el paseo. Durante el trayecto, del cual disfrutamos enormemente, nos da una serie de explicaciones en relación a esta actividad.
Nuestro hijo no para de reír y aplaudir, los perros nos salpican con nieve al correr. Es todo un espectáculo y resulta una actividad en familia muy recomendable, la única pega que tiene es que no es barata, pero…¿Hay algo que lo sea?

Si quieres conocer más de cerca este deporte a través de  nuestra experiencia en familia la tienes AQUÍ

Andorra en furgoneta
Bracos y huskys siberianos descansando en grand Valira

Como era aún temprano, aprovechamos un pedazo de pista para lanzarnos con el trineo que habíamos llevado de casa. Disfrutamos un rato más de la nieve de Andorra.

Andorra en furgoneta camper
Pistas de Gran Valira con el trineo.

❄️ LA RUTA DEL ROMÁNICO DE ANDORRA EN CAMPER

Quizá de todas las rutas por Andorra, que podemos disfrutar en una escapada con la furgo, la más bonita sea La Ruta del Románico de Andorra. Si te gusta el arte, una visita imprescindible. Además, subidos a nuestra furgoneta camper nos movemos de una iglesia a otra con rapidez. Ideal, ¿no te parece?

Desde la iglesia de Sant Joan de Caselles hasta la iglesia de Santa Coloma, Andorra esta repleta de preciosas iglesias románicas que forman una interesante ruta que nosotros realizamos en una jornada.

Las características de todas las pequeñas iglesias que salpican el camino corresponden al románico lombardo o primer románico. Todas ellas son edificios que sirven a pequeñas poblaciones pirenaicas, por ello su construcción es bastante modesta.

Antes del mediodía nos ponemos en marcha y recorremos la carretera CG-2 sentido Andorra, para realizar una breve ruta del románico andorrano; pero justo antes de llegar avistamos la cascada Les Moles, está a pie de carretera y hay que estar atento para no pasarse el aparcamiento.

Vista de la Cascada des Moles.

⛪ IGLESIA SANT JOAN DE CASELLES

Las iglesias románicas que visitamos en nuestra ruta están construidas en sillarejo y con tejados de pizarra. En los laterales, es habitual encontrar porches que se apoyan sobre viejas vigas de madera dispuestas a modo de columnas. El elemento más llamativo y que en todas ellas se repite, en diferentes versiones, es la torre. Todas ellas están dotadas de bellas torres-campanario  de estilo lombardo, de planta cuadrada o circular.

Andorra en furgoneta camper
torre y el abside de La  iglesia Sant Joan de Caselles

SABÍAS QUE…

Las torres además de cumplir la función de campanario se utilizaban como atalayas para comunicarse entre ellas.

⛪ IGLESIA SANTA EULALIA

Esta iglesia tiene la peculiaridad de tener el campanario de estilo románico lombardo más alto del país, de 23m de altura construido poco después que la iglesia hacia la segunda mitad del siglo XI.

Andorra en camper
Iglesia Santa Eulalia

Nos dirigimos después hacia el lago de Engolasters. La carretera CS-200 nos conduce hasta un aparcamiento que se nos antoja el lugar ideal para comer y hacer la siesta.

Andorra en autocaravana
Lago Engolaster completamente helado.

SAN MIGUEL DE ENGOLASTER

De regreso paramos para ver otra pequeña joya, San Miguel de Engolasters. Esta iglesia, construida antes del siglo XII, pero sin fechar con exactitud, se caracteriza por la desproporción existente entre la nave y el campanario, de 17m de altura.

Debemos ser observadores y alzar la mirada porque en lo alto de la torre, en el último piso del campanario, encontraremos uno de los testimonios de escultura románica andorrana; una cabeza esculpida situada en el centro de los arcos de las ventanas germinadas.

Andorra en furgo
Cabeza esculpida de San Miguel de Engolaster.

IGLESIA DE SANTA COLOMA

Nuestra última parada de esta ruta del Romanico de Andorra en furgoneta es la iglesia de Santa Coloma (Santa Coloma), a medio camino entre Andorra La Vella y Sant Juliá de Loria. Sin embargo, antes de llegar a la iglesia llegamos hasta el puente de la Margineda, y como nuestra ruta trata de románico…Nos paramos y disfrutamos de él desde el amplio aparcamiento que hay justo al lado.

Puente de la Margineda

Este puente está situado en el camino real que transcurría entre Sant Juliá de Loria hasta Andorra la Vella. Cruza el río Valira, el más importante del principado, y es un buen ejemplo de puente medieval del siglo XV.

La iglesia de Santa Coloma es de origen prerrománico y tiene la peculiaridad de lucir el único campanario redondo de estilo lombardo de Andorra, que alzado sobre sus 18m se añadió a la iglesia en el siglo XII.

Iglesia Santa Coloma andorra

Iglesia Santa Coloma románico en Andorra
Iglesia Santa Coloma. Vista del porche y la torre.

Terminamos el día relajándonos en la piscina climatizada del Camping Valira, que dada la sencillez de los Campings andorranos, podemos afirmar que es uno de los mejor equipados.

❄️ RUTA DEL HIERRO Y PUEBLOS CON ENCANTO


2 respuestas a “ANDORRA EN FURGONETA CAMPER: Qué ver en una escapada”

  1. Silvia dice:

    Interesante post, aún no hemos ido nunca a andorra y la verdad es que me la imagino de visita o bien en invierno para esquiar o en verano para disfrutar sus montañas, no se me había ocurrido la opción que tan inteligentemente habeis disfrutado.
    Nos la apuntamos, aunque por distancia necesito un puente más largo. Quizá pronto!
    Muchas gracias chicos por compartirla!

    • Furgo Bidaiak dice:

      Gracias Silvia! Andorra es un lugar que tiene muchas posibilidades para disfrutar y para nosotros resultó una escapada inolvidable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[related_post themes="flat" id="55"]
error: Edukia babestua!! Contenido protegido!!